_
_
_
_
PARA EMPEZAR

La 'webcam' en casa

VÍDEO EN INTERNET

Cada día es más habitual, al navegar por la red, encontrarse con páginas que muestran imágenes grabadas o secuencias de vídeo en directo, ya que tienen una cámara de vídeo digital conectada al ordenador. Hay páginas que incluso permiten al visitante controlar directamente el movimiento y el zoom (aumento o reducción del campo de visión) de la cámara allí donde está. (www.la-concha.com/camext.htm)

CÁMARAS

La elección de la cámara depende siempre de la utilidad que vaya a darle. Desde las profesionales, utilizadas fundamentalmente en controles de seguridad, hasta las webcam domésticas, mucho más sencillas pero al alcance de cualquier economía.

Las cámaras de vídeo domésticas capturan imágenes en tiempo real y las guardan para poder verlas posteriormente cuantas veces se desee, normalmente en la televisión de casa. Una Webcam, Netcam o cámara de red, es una cámara de vídeo conectada al ordenador, o directamente a Internet, que permite ver imágenes o secuencias de vídeo en directo, a través de una página web, de ahí su nombre más popular: webcam.

WEBCAM DOMÉSTICA

Las webcam más populares y más económicas son las de enchufar y usar (Plug and Play). Su funcionamiento es muy sencillo. Generalmente llevan conexión USB y basta enchufarlas al ordenador para que el sistema operativo las reconozca. Todas llevan un programa asociado a la cámara que en algunos casos permite hacer videoconferencias y, en general, emitir vídeo en vivo en una calidad más que aceptable. Con estas webcam también se puede grabar secuencias de vídeo o hacer fotografías instantáneas y guardarlas en el ordenador. Si se tiene una página web activa en Internet estos archivos se pueden dejar al acceso de quien se desee desde la propia página. También, con un programa adecuado, se puede conseguir que las imágenes de vídeo en directo aparezcan en la página web cada vez que se conecte con ella, incluso oir el sonido ambiente.

CAPTURADORAS DE VÍDEO

Si la cámara que tiene es una de vídeo doméstica, la que utiliza para sus grabaciones personales, también puede conectarla al ordenador. Necesitará una tarjeta capturadora (digitalizadora) de vídeo instalada en el ordenador y que sea compatible con el sistema de la cámara que, en el caso de España, es el sistema PAL.

Estas cámaras dan mucha más calidad y son ideales para la emisión de vídeo en directo. El inconveniente es que son caras y, además, hay que sumar el coste de la tarjeta de vídeo. A este mismo grupo pertenecen las cámaras pensadas expresamente para hacer videoconferencia, en los que la emisión de vídeo y sonido en directo de calidad está garantizada. Lógicamente, para conseguir una emisión y recepción aceptable, el consumo de ancho de banda también es considerable, por lo que se requiere una conexión de alta velocidad a Internet.

CONEXIÓN DIRECTA

Hay cámaras que no necesitan de un ordenador para conectarse a la red ya que llevan un módem propio o la posibilidad de conectarse directamente a una red o a una línea telefónica. Generalmente, son las cámaras destinadas a la seguridad o vigilancia, las científicas o las que están situadas en zonas de difícil acceso, como por ejemplo el cráter de un volcán, las dependencias de un zoológico, el control de tráfico, etcétera... (www.bolcanbaru.com)

Este tipo de cámaras suelen ser las más costosas y están reservadas, casi exclusivamente, para uso profesional.

CARACTERÍSTICAS

Si se decide a comprar una webcam y no sabe como elegirla, tenga en cuenta las siguientes características: Sensor: CCD, color y tamaño; Resolución: píxeles efectivos PAL; Velocidad: nº de fotogramas y tamaño de la imagen; Enfoque: automático o manual; Alimentación: autónoma o directamente del ordenador; Balance de blancos; Posibilidad de movimiento; Peso; Requisitos mínimos del ordenador.

PROGRAMAS

Lo más sencillo es utilizar un programa que captura y coloca una imagen fija en la página web cada cierto tiempo, por regla general cada 30, 60 ó 90 segundos. La imagen se envía vía FTP al servidor donde esté alojada la página y, con un pequeño código java, se hace actualizar para que los visitantes la vean. Es lo más económico y, además consume muy poco por lo que se pueden hacer otras cosas en red aunque se tenga una conexión lenta.

Para la transmisión de vídeo en vivo por Internet siempre es fundamental tener una conexión rápida con gran ancho de banda y un ordenador que sea capaz de actuar como servidor de vídeo y, por supuesto, una o más cámaras.

El hecho de que el ordenador haga de servidor implica que la dirección IP, la que tiene en Internet, ha de ser fija. En el caso de nuestro lector que tiene una línea ADSL, además de disfrutar de una conexión permanente y gran caudal de banda, tendrá que ajustar su router o su módem a la configuración monopuesto, de forma que la dirección IP fija que le haya asignado su proveedor sea la que tenga asignada su ordenador.

A través de Internet, introduciendo 'software webcam' en cualquier buscador se localizan muchos programas que por regla general son muy sencillos de utilizar. Yo, para escribir este artículo, he realizado las pruebas con TeVeo VIDIO Live (http://www.teveo.com), un programa fácil y que funciona perfectamente en su versión gratuita. Si desea la versión Pro tendrá que pagar 49,95 dólares

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_