_
_
_
_

Barclays cree que no habrá fusiones en Europa hasta dentro de 10 años

Íñigo de Barrón

Matt Barrett, consejero delegado del grupo Barclays, tiene claro que su grupo tiene que crecer fuera del Reino Unido. Este irlandés de 57 años reconoció ayer que la entidad sólo obtiene el 20% de sus ingresos fuera del Reino Unido y su objetivo es aumentar este porcentaje hasta el 50%.

Para lograr esta meta sólo existen dos caminos: crecer poco a poco en el negocio, abriendo oficinas o bien comprar bancos. Barrett cree que las compras interesantes 'son demasiado caras' y las fusiones no son 'todavía posibles en la Unión Europea. La disparidad de leyes, idiomas, y culturas hace pensar que no ocurrirán hasta dentro de 10 años'.

Sin embargo, Barrett cree que estos planes se pueden acelerar por la irrupción de los bancos americanos o porque un europeo protagonice una fusión.

Mientras tanto, Barclays intenta'crecer en los principales países en donde tenemos una presencia importante. España es un buen ejemplo porque es el país extranjero donde más éxito hemos tenido', comentó Barrett.

Respecto a posibles compras, como la del Banco Zaragozano, Barclays dijo que la entidad 'está muy cara en Bolsa y los inversores exigen una rápida rentabilidad por lo que se adquiere'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Íñigo de Barrón
Es corresponsal financiero de EL PAÍS y lleva casi dos décadas cubriendo la evolución del sistema bancario y las crisis que lo han transformado. Es autor de El hundimiento de la banca y en su cuenta de Twitter afirma que "saber de economía hace más fuertes a los ciudadanos". Antes trabajó en Expansión, Actualidad Económica, Europa Press y Deia.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_