_
_
_
_
Entrevista:SANDRA BULLOCK | Actriz

'Producir significa ser libre'

Cuando el humor es bueno, es muy bueno; cuando es malo, es terrible...'. Entre risas y bromas, Sandra Bullock presentó ayer, en el exclusivo Hotel Du Cap de la Riviera francesa, su película Murder by numbers, un drama policial por el que la actriz ha decidido abandonar su desfile de comedias sentimentales.

'Mi película pretende incentivar una reflexión y una advertencia sobre el uso de la violencia'
'Doy vida a una mujer que no puede ignorar su pasado como mujer maltratada'

Cuando el humor es bueno, es muy bueno; cuando es malo, es terrible...'. Entre risas y bromas, Sandra Bullock presentó ayer, en el exclusivo Hotel Du Cap de la Riviera francesa, su película Murder by numbers, un drama policial por el que la actriz ha decidido abandonar su desfile de comedias sentimentales. Bullock afronta en esta nueva entrega su doble faceta de actriz y productora: 'Creo que ya era hora de reflejar en la pantalla un tipo de mujer menos blanda. Y es que ésa soy yo: fuerte, enérgica, pero con mis defectos, miedos e inseguridades, como todos', señaló. 'La vida va mejor cuando uno tiene la capacidad de reírse de sí mismo'.

La artista norteamericana recordó sus tiempos de camarera en Nueva York y cómo el solo comentario de un crítico al verla en No time flat, una modesta producción, le sirvió para que se fijaran en ella en la televisión. Allí se convirtió en La mujer biónica para pasar enseguida a coprotagonizar con Sylvester Stallone Demolition man. Después, todo fue tan rápido como en Speed -el papel que la lanzó al estrellato-, junto a Keanu Reeves.

La actriz parece ir siempre a mil por hora. Es encantadora y divertida. Más bella y luminosa aún de como la retratan sus películas. Durante los últimos meses, Bullock ha ejercitado su lado más creativo, produciendo e interpretando, además de Murder by numbers, Two weekes notice, junto a Hugh Grant. También ha puesto su voz en Divine secrets of the Ya-Ya sisterhood, y ha producido un programa de televisión, The George López show.

Bullock está planeando tomarse un año de descanso para poder poner sus ideas en orden. A sus 37 años, quiere asegurarse de mantener las opciones abiertas para cuando su carrera comience a decaer. 'Hay muchas cosas que quiero hacer: producir, escribir, dirigir. Estoy llena de ideas y ganas. Personalmente estoy muy bien, aunque exhausta. Tal vez sea mejor desconectarme un tiempo de las cámaras. No quiero pasar mi vida sólo actuando'.

En Murder by numbers, dirigida por el franco-alemán Barbet Schroeder, y que hoy se presenta fuera de concurso en Cannes, la actriz interpreta a una fuerte e inteligente detective de homicidios, enfrentada a un crimen casi perfecto llevado a cabo por dos adolescentes. Resolver este caso significará para ella liberarse de un pasado atormentado que enterró hace tiempo. 'Doy vida a esta mujer que ha llegado a un punto en su profesión en el que es capaz de hacer su trabajo sin complicaciones, pero que se ve implicada personalmente de una manera emocional. Se da cuenta de que no puede ignorar su pasado como mujer maltratada'.

El estreno de esta película coincide con el tercer aniversario de la matanza de Columbine, en la que dos estudiantes acabaron con la vida de 15 compañeros de clase. Los crímenes cometidos por los adolescentes en Estados Unidos no suelen ser el centro de las producciones de Hollywood, pero aquí coincide dicha película con esta realidad innegable. No sólo, coincide ademas con la presentación, en el festival, de Bowling for Columbine, un documental de tono muy sarcástico contra la sociedad norteamericana sobre el tema de las armas.

'Todos quieren ser prudentes y muy cuidadosos con ciertos argumentos como éste, o como el de la violencia hacia las mujeres. Pero es precisamente por este tipo de hermetismo que suceden este tipo de tragedias. Creo que cuando uno esconde los hechos, los glorifica. Sólo si los expone a la luz y se discute sobre ellos abiertamente se puede encontrar una solución. Los culpables son, en gran parte, los medios de comunicación, el cine, porque ensalzan la violencia y hacen dinero en base a ella. Mi película pretende incentivar una reflexión y una advertencia sobre el uso de la misma', explicó.

Para este papel, Bullock se ha preparado viendo infinidad de documentales y programas de televisión, leyendo y palpando situaciones similares. 'Hay muchas y muy diversas áreas de homicidio en las que te puedes especializar. Es fascinante. Ahora comprendo por qué la gente lee tantas historias de asesinatos y suspense. He presenciado algunas autopsias y operaciones. El tema me obsesiona. Y aunque pueda parecer duro estar en los informes forenses, lo peor es la investigación sobre el maltrato a las mujeres'.

Bullock confesó que siempre quiso hacer un thriller psicológico. 'Son muy difíciles de realizar, pues nunca se sabe si va a funcionar hasta que se monta. Y no se trata de efectos especiales o de engañar digitalmente a nadie. Se trata de algo cerebral, y eso lo hace escalofriante', explicó. 'En este caso, tuve la oportunidad de compartir muchas vivencias con mujeres policías'.

La actriz admitió que su personaje, una detective muy instintiva, es un fiel reflejo de sí misma. 'Creo que todos nacemos con una intuición intacta. Es nuestra vida cotidiana y las reglas de la sociedad las que te hacen dudar de ella'. Y esa misma intuición le ha llevado a adentrarse en el mundo de la producción. Además de Miss agente especial, ha producido Siempre queda el amor, donde da vida a una mujer que regresa con su hija a su pueblo en la América profunda y reanuda una vieja relación sentimental, y 28 días, en la que trata de rehabilitar a su personaje, una escritora alcohólica.

'Producir significa ser libre', explicó. 'Libre para elegir, no sólo las películas, sino también los papeles que quiero interpretar. Necesito sentir que tengo el control de la situación. Ya no dejaré que nadie me vuelva a maltratar con condiciones o imposiciones. Además, adoro los negocios y sus aspectos creativos. Disfruto de la adrenalina que esto me produce. No, no uso drogas. Soy sólo una alcohólica del trabajo. La vida es muy corta y no pienso desperdiciarla ni un minuto'.

Eso sí, la actriz asegura que para invertir en un proyecto exige dos cosas: 'Que el guión sea bueno y que despierte entusiasmo a quienes vayamos a participar en él'. En cuanto al reparto, señala: 'Sólo trato con gente que se apasione con lo que hace, que le guste y se sienta motivada. Éste es un oficio difícil, que requiere dedicación, y sí las personas no tienen esa vocación, esa entrega total, no me interesan. Lo importantes es que todo el mundo disfrute de su trabajo, al igual que hago yo'.

Lamentablemente, sus últimos proyectos, donde desempeña este doble papel, actuación y producción, no han convencido ni al público ni a la crítica. Sin embargo, a Bullock parece no importarle, al igual que los artículos que hablan sobre ella y los comentarios sobre sus películas: 'Me da igual lo que la gente y el público piense de mí. Las críticas las acepto, pueden ser muy constructivas'. Respecto a su supuesto romance con el actor Hugh Grant, dijo riendo: 'La prensa ya nos ha inventado hasta hijos, pero nada es verdad. Ni siquiera le he tocado. Somos muy amigos, dos almas gemelas'.

Sandra Bullock.
Sandra Bullock.BERNARDO PÉREZ
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_