_
_
_
_

El Ayuntamiento hará que una comisión de calidad examine el anteproyecto del Born

Gestores, arqueólogos y bibliotecarios también han pedido poder estudiarlo

La Comisión de Calidad de Ciutat Vella, que depende del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona, celebrará una reunión extraordinaria en los próximos días para analizar el anteproyecto cuyo objeto es hacer compatible la biblioteca provincial y los restos arqueológicos en el Born. Este esbozo de proyecto, realizado por los arquitectos Enric Sòria y Rafael Cáceres, también interesa a las asociaciones de gestores culturales, museólogos, arqueólogos y bibliotecarios, que han pedido una reunión con las instituciones para analizarlo.

El área de Urbanismo creó hace cerca de dos años una serie de comisiones de calidad que controlan el nivel arquitectónico de los proyectos singulares que se construyen en Barcelona tanto por iniciativa pública como privada. En ellas participan arquitectos reconocidos y también técnicos de urbanismo. La de Ciutat Vella, que aún no ha sido convocada oficialmente, está previsto que se reúna de forma extraordinaria en los próximos días para analizar el esbozo de anteproyecto presentado el pasado 3 de mayo a las instituciones por los arquitectos Sòria y Cáceres. Este anteproyecto, calificado de 'imaginativo y ambicioso' por la Comisión de Patrimonio de la Generalitat, asegura la conservación del 90% de los restos y propone situar el grueso de las instalaciones de la biblioteca en dos pisos por encima del yacimiento siguiendo el perímetro del edificio.

La convocatoria de la comisión de calidad será realmente extraordinaria, ya que lo habitual es que evalúe los proyectos básicos, y no los anteproyectos como es el caso. Con todo, dada la repercusión del asunto, el Ayuntamiento de Barcelona parece haberse querido curar en salud en previsión de que cuando el Ministerio de Cultura, tal como está acordado, encargue oficialmente a los arquitectos el desarrollo del esbozo en un proyecto básico, pueda contar ya con una evaluación de la citada comisión. Será después de estudiar este proyecto más desarrollado, cuya elaboración puede tardar varias semanas, cuando las instituciones tomarán la decisión sobre la ubicación de la biblioteca en el Born.

El anteproyecto de coexistencia de los restos y la biblioteca ha provocado diversas reacciones a favor y en contra, pero las diferentes asociaciones de profesionales, que se han volcado en el debate, ante la falta de información directa sobre él, lanzaron ayer un manifiesto conjunto en el que piden poder examinarlo antes de pronunciarse. Por primera vez desde que se inició la polémica, los bibliotecarios participan en este escrito, que también firman arqueólogos, museólogos, gestores culturales, restauradores y conservadores. Solicitan sendas entrevistas con el director general de Patrimonio de la Generalitat, Marc Mayer, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Ferran Mascarell, tras haber tenido acceso al anteproyecto y haber evaluado 'técnicamente si éste es suficientemente respetuoso con los restos y el edificio de Fontserè y si contempla la construcción de la nueva biblioteca con los servicios adecuados'.

Mascarell manifestó ayer que no tiene ningún inconveniente en recibirles y mostrarles el anteproyecto. Este diario no pudo obtener respuesta del Departamento de Cultura de la Generalitat.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_