_
_
_
_
Crónica:BOLSAS
Crónica
Texto informativo con interpretación

Abril cerró en pérdidas

La debilidad se ha adueñado de la Bolsa, y el índice Ibex 35 cierra el mes con un descenso del 1,1% que se eleva hasta el 2,9% en los cuatro meses del año. En la sesión de ayer, los indicadores españoles estuvieron en pérdidas y finalmente se logró una subida de sólo el 0,1%, gracias al empuje de los mercados estadounidenses en su apertura.

Ayer se conocieron datos en Estados Unidos correspondientes al índice de gestores de compra de Chicago, así como el relativo a la confianza de los consumidores. Ambos indicadores fueron negativos, pero menos de lo esperado por los analistas, por lo que los inversores estadounidenses aprovecharon la excusa para aupar sus mercados.

Volviendo al mercado español, Telefónica fue la cruz al caer el 2,46% para cerrar por debajo de los 12 euros por acción y situarse en zona de mínimos del ejercicio. Las malas previsiones de beneficios que anunció la firma Merrill Lynch por la crisis argentina explicó este pésimo comportamiento del valor que más peso tiene en los índices españoles. También su filial de móviles se precipitaba a sus mínimos anuales con un descenso del 2,40%. El resto de grandes valores con fuertes intereses en Argentina se comportó mejor. El Santander Central Hispano subió el 1,78% después de anunciar un recorte del 10% en su plantilla, que afectará a 3.000 empleados en España.

Más información
El Ibex pierde la cota de los 8.000 puntos arrastrado por los grandes valores

El volumen de negocio en la Bolsa española fue bastante discreto y en el mercado continuo rondó los 1.500 millones de euros.

El negativo balance de estos cuatro primeros meses en la Bolsa no hace presagiar una recuperación. La crisis argentina se ha enquistado y los resultados empresariales de los grandes valores se ven muy afectados. Además, todavía no está clara la recuperación de las economías como lo demuestra el contradictorio signo de los resultados empresariales. Los beneficios siguen siendo la clave de las bolsas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_