_
_
_
_

La Codapa pide que se comparta con los padres la gestión del plan

Los distintos sectores que componen la comunidad educativa andaluza han valorado positivamente el Plan de Apertura de centros anunciado por la Consejería de Educación para el próximo curso, si bien han solicitado a la consejera de Educación, Cándida Martínez, que este programa no se quede en una mera declaración de intenciones y que destine los recursos económicos y humanos necesarios para que tenga continuidad en próximos cursos.

La Confederación de Asociaciones de Padres y Madres de Andalucía (Codapa), valora positivamente este proyecto 'porque facilita que los centros educativos den un servicio adaptado a las necesidades sociales y una oferta de actividades complementarias al horario lectivo con garantía de calidad'.

No obstante, la presidenta de la Codapa, Mercedes González, considera que la administración educativa no debe obviar la experiencia acumulada durante años por las Asociaciones de Padres de Alumnos (Apas) en la puesta en práctica de estas actividades. Por ello, González no duda en reclamar a Educación que los padres compartan la gestión y desarrollo de estas actividades con el responsable designado en cada centro.

Implicación de las Apas

'Planteamos esta dirección conjunta más que nada porque en los años que llevamos realizando este tipo de actividades hemos detectado ciertos problemas que se derivan de la falta de implicación de los equipos directivos, del profesorado y de los Consejos escolares', explica González, quien cree que la implicación en este tipo de iniciativas es mayor entre los padres, ya que estas actividades en los centros públicos les evita tener que recurrir a las costosas academias privadas o a las clases particulares.

La presidenta de la Codapa aboga también porque este programa 'aproveche los recursos humanos y materiales ya existentes en muchos centros' y se comprometa a contratar profesorado especialista y monitores exclusivos para cada actividad. 'Lo idóneo es que el personal que realice el servicio del aula matinal sea distinto al que, por ejemplo, vigile el servicio de comedor o las actividades complementarias', dice González, segura de que los padres no pondrán ningún tipo de impedimento a la hora de asumir el coste extra de estos servicios, que cifra en no más de 6 euros por alumno al mes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En este mismo sentido van dirigidas las reclamaciones de CC OO. La organización sindical pide a Educación que no desperdicie la oportunidad que le brinda este plan para la creación de nuevos puestos de trabajo entre los docentes y el personal especializado o monitores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_