_
_
_
_

El régimen de Kabul asegura haber derribado un helicóptero de EE UU

Ángeles Espinosa

Algunos periodistas llegaron a Pakistán provistos de chalecos antibalas para cubrir lo que se adelantaba como una contienda militar. Sin acceso al lugar donde se desarrollan los combates, esos blindajes sirven de poco en la guerra de propaganda de la que son testigos. Debemos confesar: No sabemos si los talibanes derribaron el domingo un helicóptero estadounidense y mataron a sus cuatro ocupantes, tal como pretendían ayer. Unos y otros manejan la información a su conveniencia.

'Sí, han perdido un helicóptero; fue alcanzado por disparos de nuestras fuerzas en Afganistán, pero se estrelló en Pakistán', confirmó anoche a este diario Mohamed Suhail Shaheen, el número dos de la Embajada talibán. Shaheen no podía desaprovechar la ocasión. Y, sin embargo, sorprendía que lo hubiera confirmado con tanta facilidad cuando a menudo la Embajada admite que carece de datos por la dificultad de las comunicaciones. Pero en dos ocasiones anteriores también se dudó de las alegaciones talibanes y luego Estados Unidos confirmó que había perdido un avión de reconocimiento sin piloto (antes de que se iniciaran los bombardeos) y un helicóptero que participó en el desembarco de comandos en Kandahar.

Más información
Bush teme que Al Qaeda use armas químicas o nucleares en futuros ataques
A la espera del duro invierno de Afganistán
Dos muertos tras estrellarse un helicóptero de 'marines' al norte de Afganistán
Nuevos bombardeos estadounidenses contra un foco de resistencia en Afganistán

Varias veces más sus pretensiones se quedaron en eso, simples pretensiones. Según los datos recogidos durante el día, el siniestro se produjo el domingo por la noche en la región de Aminabad, a unos 35 kilómetros de la base aérea de Dalbandin, una de las tres que Pakistán ha cedido a las fuerzas norteamericanas en la provincia de Baluchistán y la más próxima a la frontera afgana. El Pentágono niega categóricamente haber perdido un aparato en esa zona.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ángeles Espinosa
Analista sobre asuntos del mundo árabe e islámico. Ex corresponsal en Dubái, Teherán, Bagdad, El Cairo y Beirut. Ha escrito 'El tiempo de las mujeres', 'El Reino del Desierto' y 'Días de Guerra'. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense (Madrid) y Máster en Relaciones Internacionales por SAIS (Washington DC).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_