_
_
_
_

Unas jornadas sobre feminismo homenajean en Baeza a las mujeres españolas 'protagonistas del siglo XX'

El Encuentro Andaluz de Formación Feminista, que cada año organiza el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Baeza (Jaén), está orientado en esta ocasión, cuando se celebran los 70 años del sufragio femenino en España, a homenajear a las mujeres de este país que fueron protagonistas del siglo XX. Las jornadas contarán con la participación de historiadoras, filósofas, escritoras y abanderadas de la lucha feminista en la actualidad.

El encuentro, que se celebra desde hoy hasta el próximo sábado en el Centro de Formación Feminista Carmen de Burgos de Baeza, lleva por título Españolas protagonistas del siglo XX, mujeres que dieron forma a la memoria.

La directora del IAM, organismo dependiente de la Junta de Andalucía, Teresa Jiménez, señaló que estos encuentros se han convertido en 'un referente de la formación teórica y práctica'. Este año se ilustrará a las 150 participantes sobre la vida y la obra de un grupo de mujeres que lucharon por la igualdad de sexos en España. Entre ellas se encuentran María Zambrano, Carmen de Burgos, Maruja Mayo o Dolores Ibárruri. Especial atención tendrá Clara Campoamor, que protagonizó el debate sobre el derecho al voto femenino hace 70 años. De ella hablará la filósofa Amelia Valcárcel, quien dijo ayer de Campoamor que 'fue una gran feminista, entendiendo esto como feminismo serio, que es equivalente a humanismo'.

Valcárcel denunció que durante la mayor parte del siglo pasado 'la situación de las mujeres ha sido profundamente injusta' y por ello cobra especial importancia la acción de algunas representantes femeninas que defendieron la igualdad durante los años 20, la República, la guerra civil y la dictadura.

Durante la primera jornada del encuentro, hoy, participarán la diputada y antigua ministra socialista Carmen Alborch, junto a la artista Ángeles Santos. Esta pintora, considerada una de las mejores del siglo XX, será homenajeada como una más de las protagonistas de aquella época, pues con sus 90 años ha vivido la etapa más dura de la lucha feminista. También intervendrán en los días sucesivos la diputada Carmen Olmedo y la hispanista Geraldine M Scanlon.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_