_
_
_
_

La Comunidad mejorará los accesos a 10 pueblos con obras en cuatro vías

El alcalde de Guadarrama pide que la N-VI no atraviese la localidad

Dos de las actuaciones se incluyen en el Plan de Variantes elaborado por la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Urbanismo para construir 133 kilómetros de nueva calzada, con una inversión global de 18.586 millones, con el fin de aumentar la seguridad vial al suprimir el paso obligado de los coches por el interior de los pueblos. En concreto, el Consejo de Gobierno del pasado jueves aprobó el concurso para la redacción del proyecto de construcción de la variante norte prevista en Aranjuez. Este tramo de ocho kilómetros de vía en la M-305 supondrá un gasto de 800 millones. Esa variante eliminará el paso de vehículos por la zona histórico-artística de Aranjuez mediante una vía alternativa por la parte norte. La nueva carretera contará con una calzada de siete metros, con arcenes de 1,5 metros, y transcurrirá desde la M-305, a la altura del puente largo, hasta la M-318.

Más información
Variante Sur

En la misma línea se enmarca la construcción de una nueva carretera, la M-419, que comenzará en la M-404 y terminará en la N-401, a la altura de Fuenlabrada. Esta vía tendrá una longitud de 6,5 kilómetros y transcurrirá de norte a sur con el objetivo de resolver los problemas de accesibilidad que hay en Griñón y Humanes. La M-419 solucionará los posibles conflictos de las ampliaciones de ambas localidades, además de los de Parla. La nueva carretera servirá también como alternativa a la M-405, que une Fuenlabrada y Humanes atravesando el casco urbano de esta última, con una densidad de 20.000 vehículos al día.

Los otros dos concursos aprobados por el Gobierno regional se refieren a la duplicación de carriles en la M-618, que soporta los nuevos desarrollos industriales ubicados en Colmenar Viejo. El proyecto prevé convertir la M-618 en una vía de dos calzadas de siete metros, arcenes y separador central, e incluir nuevos enlaces con la M-607 para permitir a todos entrar y salir hacia los polígonos industriales de Colmenar Viejo.

Promesa incumplida La Comunidad duplicará la calzada también en la carretera M-503, entre la M-50 y M-600, para mejorar la seguridad y la accesibilidad a localidades del noroeste de la región, como Majadahonda, Boadilla, Villanueva de la Cañada, Brunete o Villanueva del Pardillo. Frente al anuncio de esas mejoras, el Ayuntamiento de Parla reclamó ayer al Gobierno regional que cumpla su promesa de arreglar los accesos a la ciudad, tanto desde Pinto como desde la carretera de Toledo (N-401), donde se han producido numerosos accidentes mortales.

Según el primer teniente de alcalde de Parla, el socialista Ángel Esteban, 'el director general de Carreteras se comprometió, en una reunión con el alcalde, a incluir en los presupuestos de este año la mejora de la carretera que une Parla y Pinto para construir pasos elevados y actuar en la iluminación y señalización de este tramo'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, el alcalde de Guadarrama, Esteban Cruz, ha denunciado que en el municipio puede ocurrir un accidente como el que el 26 de julio pasado costó la vida a tres personas en Villar del Olmo, cuando un camión perdió los frenos en la carretera que atraviesa el pueblo. 'Somos el único pueblo entre Madrid y A Coruña al que atraviesa una carretera nacional', se quejó Cruz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_