_
_
_
_
BOTAR Y PASAR | NBA | BALONCESTO
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Champaña para todos

Santiago Segurola

Parece que ha pasado un millón de años desde que el pesimismo se apoderó de la NBA, criticada por la mentalidad defensiva de la mayoría de los entrenadores, por la ausencia de talento en los jugadores, por el predominio de estrellas caprichosas, por el hundimiento de las audiencias de televisión... Se dispararon todas las alarmas y los dirigentes tomaron medidas drásticas: la defensa zonal recibió el permiso de utilización que se le había negado desde 1947, en la primera temporada de la Liga... ¡Había que salvar al moribundo!... Pero resulta que el juego está vivo y goza de excelente salud, a la vista de lo que sucede en los mejores play offs de los últimos años... Se fueron los Knicks y los Heat, se marcharon los conflictivos Blazers y comenzaron a sonar las campanas de fiesta... Desde los mejores tiempos de Magic Johnson, Larry Bird, Isiah Thomas, Michael Jordan -¡ay, aquellos 64 puntos que endosó a los Celtics en el Boston Garden en 1986!- no se había visto un despliegue de creatividad, coraje y anotación como en esta ronda... Comencemos por Lakerlandia, donde Shaquille O'Neal, como el inolvidable Wilt Chamberlain, hizo de Goliat en los dos primeros partidos frente a los Kings: anotó más de 40 puntos y de 20 rebotes en cada uno de los encuentros... Los Kings cometieron el error de no encerrar al gigante de los Lakers en dos o tres contra uno... Lo hicieron en el tercer partido y O'Neal dobló la pelota a Kobe Bryant, que ametralló a los chicos de Sacramento con 36 puntos... No hay un combinación mejor en la NBA que O'Neal-Bryant, a pesar del desdén que siente el uno por el otro: hasta que llega el momento de jugarse el campeonato... Los Lakers han ganado todos los partidos desde el 1 de abril (al cierre de esta edición se desconocía el resultado del cuarto encuentro de la serie con los Kings) con el juego de ataque alrededor de O'Neal, la calidad de Bryant en todos los aspectos del juego y el trabajo estrictamente profesional de los secundarios, llámense Fox, que ha anulado a Stojakovic, o Derek Fisher, el sensato chiquitín que oficia en su equipo el papel de francotirador que desempeñaron John Paxon, Craig Hodges y Steve Kerr en los Bulls de Phil Jackson... De Jackson vuelve a decirse que es un genio, apenas dos meses después de recibir agrias críticas por su modorra en el conflicto entre O'Neal y Bryant y por su repentina fascinación por el lado couché de la vida... Phil Jackson rompió su largo matrimonio, se casó con la hija de Jerry Buss, propietario de los Lakers, y dejó que todo el mundo se enterara de la guerra que mantenían sus dos estrellas... Algunos juran que lo vieron dormido en el banquillo en algún partido, ¿o era una táctica de este paladín del zen?... Porque resulta que su equipo ahora está mejor engrasado que en la última temporada, y la gente dice que detrás del pasotismo de Jackson se escondía el hábil manejo de una situación incendiaria... Si las cosas son como parecen, los Lakers se medirán con los Spurs del imponente Tim Duncan, el jugador perfecto... Los Spurs tendrán dificultadas para taponar la ausencia del escolta Derek Anderson (Kobe se frota las manos)... De la categoría de los play offs habla la actuación de Allen Iverson y Vince Carter en la eliminatoria Sixers-Raptors... Iverson (1,80 metros) anotó 54 puntos en el segundo partido en una exhibición de velocidad, puntería y coraje: salía rebotado de los bloqueos como la bola de los petacos... Nadie en la historia de los Sixers ha anotado tantos puntos en los play offs, y hablamos de gente como Chamberlain, Hal Greer, Julius Erving, Moses Malone y Charles Barkley... Dos días después, Carter respondió con 50 puntos (27 de ellos en triples)... Desde que su compañero Oakley dijo que Carter tenía que dejarse de monsergas y portarse como un hombre, el alero de los Raptor ha anotado una media de 36,7 puntos en los seis últimos partidos... Hablando de estrellas: O'Neal, Duncan, Bryant, Iverson y Carter tienen algo en común, ninguno ha cumplido los 30. Para que hablen los nostálgicos.

Más información
Carter, más que un saltarín

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_