_
_
_
_

Felicity Lott elige a Strauss porque le permite 'perderse' en su música

La soprano inglesa ofrece hoy un recital en el Teatro Real

Jesús Ruiz Mantilla

Hoy Felicity Lott vuelve a envolverse en las notas de Richard Strauss y a perderse un poco en él. La soprano que triunfó el pasado año en el Teatro Real con el papel de la mariscala en El caballero de la rosa ofrece un concierto con la Orquesta Sinfónica de Madrid dirigido por el alemán Michael Boder, dedicado íntegramente al compositor austriaco, su favorito: 'Yo no estoy hecha para la grandeza de la ópera italiana, prefiero a Richard Strauss porque es más flexible, te puedes perder en su música. Además, adoro lo que dicen sus mujeres, los textos de sus óperas y su técnica que, aunque es muy especial, te permite muchísima libertad', señaló ayer en Madrid.

Ha abordado todos los personajes femeninos de su músico querido. Desde la mariscala a Arabella, la Cristina de Intermezzo o la condesa Madelene, de Capriccio.

'He tenido la suerte de poder hacerlas a todas. Soy una experta en princesas y condesas, pero no por nada especial, sino porque deben estar quietas, majestuosas en la escena y eso es algo esencial para alguien tan patoso como yo', comentó. 'Mi padre, cuando me vio hacer La flauta mágica en mi debú, me comentó: 'Qué raro, no has roto nada'.

La soprano inglesa, rubia, sonriente, afinada en los dardos de su sentido del humor, tomó su encuentro con la prensa ayer como una terapia de grupo en la que también dio lecciones y consejos a los jóvenes. 'No hay que precipitarse, yo entiendo toda esa tensión de los jóvenes que ganan concursos, aunque no la conozco, porque yo jamás he ganado nada. Cantan todo lo que pueden, pero en esto no sólo juega la voz, también es importante la mentalidad, saber que estás preparado para afrontar ciertos papeles'.

También tuvo palabras para los puentes entre el pop y la ópera. 'Lo siento, no me gustan. Prefiero que la gente se aficione con cosas de gran calidad, pero Michael Bolton, Andrea Boccelli, los tres tenores, ¿realmente creen que atraen nuevos públicos, o sólo son grandes máquinas de productos publicitarios? No sé, no es mi estilo, pero la verdad es que lo que debo tener es envidia, porque ganan mucho más dinero que yo'.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jesús Ruiz Mantilla
Entró en EL PAÍS en 1992. Ha pasado por la Edición Internacional, El Espectador, Cultura y El País Semanal. Publica periódicamente entrevistas, reportajes, perfiles y análisis en las dos últimas secciones y en otras como Babelia, Televisión, Gente y Madrid. En su carrera literaria ha publicado ocho novelas, aparte de ensayos, teatro y poesía.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_