_
_
_
_
AJEDREZ

La Federación Española apuesta por Internet para su labor de promoción escolar

"A juzgar por los datos bastante fiables que tenemos de Cataluña, Valencia y Canarias, el número de escolares españoles que practican el ajedrez debe estar cerca de los 50.000, como mínimo. Nuestro próximo reto es formar monitores suficientes para cubrir una demanda creciente. Para ello, proponemos que los profesores interesados adquieran los conocimientos suficientes a través de cursillos intensivos", explica Javier Ochoa de Echagüen, presidente de la FEDA.

Además del inminente torneo, cuya inscripción se cierra a medianoche del domingo, patrocinado por la Fundación Telefónica, la FEDA tiene planes a medio plazo para dar clases y buscar talentos a través de la red. Mientras tanto, sigue esperando a que el Gobierno se haga eco de lo que el Senado decidió el 8 de marzo de 1995: "Se insta al Gobierno a que en los centros de EGB, competencia de éste, recomiende la introducción del ajedrez como actividad extracurricular o extraescolar y como enseñanza optativa en los últimos años de la escuela secundaria obligatoria. Y, en ese sentido, dirija dicha recomendación a las Comunidades Autónomas con competencias en la materia", se lee en el diario de sesiones.

La reina Sofía se interesó personalmente por el asunto en 1998 y 1999, y preguntó sobre él a los ministros Esperanza Aguirre y Mariano Rajoy durante los actos de entrega de los Premios Nacionales del Deporte de esos años. Sin embargo, y tal vez por las fuertes polémicas que han rodeado a los planes de enseñanza desde entonces (clases de religión, humanidades, etcétera), el Gobierno no ha reaccionado aún. En el debate del Senado de 1995, todos los portavoces elogiaron la iniciativa de Coalición Canaria. Y todos los grupos parlamentarios votaron a favor, excepto el Partido Popular, que se abstuvo por su oposición frontal a lo que pudiera tener relación con la LOGSE promovida por el PSOE, que entonces era el partido gobernante.

Lea las bases del torneo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_