_
_
_
_
CARTAS AL DIRECTOR
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Precisión

El diario EL PAÍS publicó, el pasado 25 de enero de 2001, en la página 30 una información titulada Dificultades legales retrasan el plan de choque para evitar la 'fuga de cerebros'. En relación con la información publicada el Ministerio de Ciencia y Tecnología quiere precisar algunas cuestiones.

1. El calendario para el programa de contratación de doctores continúa según lo previsto y no ha sufrido retrasos.

2. De hecho en la información se produce una incoherencia entre el titular y el contenido de la misma. En el titular se dice que el 'plan de choque se retrasa', cuando en el texto -al final del cuarto párrafo- se señala que el secretario de Estado de Política Científica y Tecnológica, Ramón Marimón, estableció de plazo para su puesta en marcha el primer trimestre de 2001. Por tanto, la información se ha construido de modo incoherente, dado que aún no ha vencido la fecha del compromiso establecido por el secretario de Estado de Política Científica y Tecnológica.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

3. El argumento principal de la información se refiere a 'dificultades legales'. El Ministerio de Ciencia y Tecnología quiere señalar que no existen esas dificultades que retrasen la puesta en marcha del plan, ya que hay figuras de contratación en la legislación vigente que permiten llevar a cabo el programa de contratación comprometido.

4. La información incluye datos que pueden inducir a error a los lectores, pues señala que de los 800 contratos previstos a las universidades le corresponderían 200. Este programa tiene como destinatarios fundamentales las universidades y los centros públicos de investigación, por lo que es de suponer que, si se presentan candidatos altamente competitivos que quieran incorporarse a las universidades, éstas obtendrán cifras mucho mayores. En todo caso, hay que señalar que el programa no tendrá cupos por instituciones, dado que es un programa de selección de los mejores candidatos que se incorporarán a las instituciones que los quieran acoger.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_