_
_
_
_

El Ayuntamiento ultima con el Real Madrid la compra de la Ciudad Deportiva

El Ayuntamiento y el Real Madrid están condenados a entenderse. El gobierno municipal necesita los terrenos en los que se levanta la actual Ciudad Deportiva madridista para incluirlos en sus planes olímpicos. El alcalde, José María Álvarez del Manzano, reconoció el pasado mes de septiembre que en ese lugar quería construir 'el gran pabellón que necesita la ciudad', algo así como el Madison Square Garden neoyorquino, un recinto multiusos que pueda utilizarse para citas deportivas, grandes conciertos o eventos de cualquier tipo.

Pero para este proyecto, los 30.000 metros cuadrados que el consistorio adquirió en julio de 1997 junto a las instalaciones del club blanco no son suficientes. Por ejemplo, el Palau Sant Jordi de Barcelona, construido para los Juegos del año 1992, se levanta sobre una superficie de 36.000 metros cuadrados sin contar las áreas destinadas a servicios que lo circundan.

Más información
El Ayuntamiento y el Madrid ultiman la venta de la Ciudad Deportiva
Madrid presenta hoy su candidatura olímpica
Los sindicatos apoyan el plan municipal para la Ciudad Deportiva, y el PSOE lo rechaza

Desde septiembre, Ignacio del Río, concejal de Urbanismo y responsable de los proyectos de dotaciones deportivas de la candidatura olímpica, trabaja bajo la hipótesis de que toda la Ciudad Deportiva del Madrid será terreno olímpico de propiedad municipal.

Más espacio

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Real Madrid, por su parte, quiere mejorar sus instalaciones y para ello necesita trasladarse a otra zona de la ciudad en la que disponga de más espacio. Además, la operación permitirá al club sanear sus cuentas si, como se da por hecho, los terrenos de la Ciudad Deportiva cambian su uso y se convierten en edificables. Construir cuatro torres de oficinas en las actuales instalaciones del paseo de La Castellana podría reportar a las arcas del Madrid alrededor de 50.000 millones de pesetas.

Pero en el club no se quiere presentar el acuerdo desde el punto de vista económico, sino deportivo. 'Lo que vamos a construir es una gran Ciudad Deportiva que el club necesita y se merece', ha señalado Florentino Pérez a EL PAÍS.

La ubicación que el club madrileño ha elegido para las nuevas instalaciones son unos terrenos situados junto a la A-10, muy próximos a los recintos feriales del Campo de las Naciones. El proyecto, que Pérez presentó durante la campaña electoral en la que salió elegido presidente, contempla la construcción de un campo de fútbol para 12.000 espectadores, un pabellón multiusos, un estadio de atletismo, campos de fútbol para la cantera y una residencia para los jugadores de las categorías inferiores, una escuela de fútbol, un campo de entrenamiento para el primer equipo y una residencia para las concentraciones de estos jugadores. El proyecto del club blanco incluye también un salón de actos, restaurante, pista de tenis, paddle y piscina, además, de un gran centro médico.

Las negociaciones entre el Ayuntamiento y el Madrid las llevan de manera personal el alcalde y el presidente del club. Aunque los detalles de la operación están rodeados del más absoluto secreto, Florentino Pérez reconoce que el acuerdo 'está próximo'. Por su parte, fuentes del Ayuntamiento han señalado que las 'buenas relaciones entre el alcalde y Pérez harán posible que la operación se cierre de manera satisfactoria y rápida para ambas partes'.

La recalificación urbanística de los terrenos de la Ciudad Deportiva tiene que contar con el beneplácito del Gobierno regional. Luis Eduardo Cortés, consejero de Obras Públicas, está a la espera: 'De momento no tenemos en nuestro poder toda la documentación. Sabemos, eso sí, que la negociación entre el Ayuntamiento y el Madrid está en marcha'. Fuentes del Gobierno regional aseguran que el acuerdo 'se cerrará en un plazo breve de tiempo'.

Dos citas olímpicas

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_