_
_
_
_

La izquierda atribuye la dimisión a la "campaña de acoso y derribo" del presidente de la Generalitat

La dimisión anunciada ayer por Andrés Pedreño es la culminación de la "campaña de acoso y derribo" a la que el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, le ha sometido, según consideraron ayer los partidos de la izquierda. Una campaña que, según recordaron, se inició el día 4 de octubre de 1996, cuando en la apertura del curso académico de la Universidad de Alicante el rector se negó a que Zaplana presidiera la sesión por considerar que la autonomía universitaria le otorgaba la prerrogativa de ser la máxima autoridad del acto. Esa decisión de Pedreño originó una dura polémica y abrió una brecha entre la Universidad de Alicante y el Consell del PP.Una brecha que se ha mantenido abierta porque el Consell "ha antepuesto sus intereses personales a los de la comunidad universitaria alicantina", según dijo ayer Joan Ignasi Pla, secretario general del PSPV. Tras lamentar la dimisión, Pla aseguró que Pedreño "se ha visto obligado a presentarla por la incapacidad de cumplir su mandato debido a las presiones recibidas desde el Consell y al acoso sistemático del que ha sido objeto por el PP". Y es que Zaplana no ha concedido "ni una hora de tregua" a Pedreño, insistió por su parte el portavoz socialista en las Cortes, Joaquim Puig, quien consideró que "una vez más, y siguiendo las premisas de otros destacados dirigentes del PP, [Zaplana] ha aplicado su máxima de 'quien paga manda', obligando a los responsables de instituciones a que se arrodillen ante sus deseos".

Más información
Pedreño dimite por el bloqueo de Zaplana al 'Medpark' y por la falta de diálogo con el Consell

La dimisión fue interpretada entre los partidos de la izquierda como un intento de Pedreño de quitarse de enmedio para ver si de esta forma puede prosperar el proyecto del Medpark. "Se ha inmolado para facilitar una salida" a la situación de la Universidad, ante "la hostilidad y cerrazón" del Consell, aseguró el diputado de EU Joan Antoni Oltra. Pero la Generalitat no parece verlo así, ya que ayer, tras conocer la decisión de Pedreño, el consejero de Educación, Manuel Tarancón, dijo que el proyecto de parque científico es "una propuesta que excede las competencias" de la Universidad de Alicante y precisó que "con otro rector, seguirá excediéndolas". El presidente Zaplana se limitó a mostrar su respeto por la decisión de Pedreño y rehusó comentar las razones para "no contribuir a abrir un debate en el que llevamos instalados varios años".

Los colegas de Pedreño en la Universidad de Valencia, Pedro Ruiz, y en la Jaume I de Castellón, Fernando Romero, también atribuyeron la decisión a la falta de apoyo de la Generalitat. "El rector Pedreño ha soportado desde este verano una campaña fuerte contra la Universidad de Alicante y su persona y, por lo tanto, puedo entender que finalmente haya dimitido, aunque lo lamento profundamente", señaló Ruiz. Romero lamentó que hayan sido circunstancias externas las que hayan podido provocar la renuncia y mostró su solidaridad con la universidad alicantina ante las "presiones" que ha sufrido durante los últimos años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_