_
_
_
_

El Instituto de Magnetismo Aplicado hizo las mediciones

Todas estas líneas han sido inspeccionadas y medidas, siguiendo instrucciones del fiscal Valerio, por técnicos del Instituto de Magnetismo Aplicado Salvador Velayos, dependiente de la Universidad Complutense. Las mediciones fueron remitidas a la Universidad de Alcalá y al hospital Ramón y Cajal para que evaluasen, en función de las distancias entre torres y edificios, si la salud de los vecinos corría algún riesgo. Los técnicos recomendaron su enterramiento.

El fiscal investiga estas líneas de alta tensión desde 1997, a raíz de denuncias presentadas por vecinos de bloques pegados a ellas y por la asociación ecologista Aedenat.

Un vecino de Cardenal Herrera Oria escribió al fiscal en 1997: "El cable de alta tensión pasa a tan sólo cinco metros de las viviendas. Esta distancia incumple la reglamentación de alta tensión. Y el Ayuntamiento y la Comunidad no se ponen de acuerdo para enterrar la línea". El problema parace ya haber llegado a su fin.

Más información
Las instituciones y las eléctricas pactan enterrar las líneas de alta tensión de Herrera Oria y Seseña

El Defensor del Pueblo también tomó cartas en su día sobre el impacto de las torres de alta tensión en las ciudades. Por ello, recomendó al Congreso de los Diputados la modificación del Reglamento de Cables de Alta Tensión . La recomendación del Defensor consistió en que los pasillos eléctricos pasen por zonas sin viviendas. En 1996, la compañía eléctrica Iberdrola cambió de emplazamiento 40 torretas de la región.

Una de las asociaciones vecinales más combativas con las torres es la denominada Osa Mayor, de Aravaca. Los vecinos de esta urbanización llevan desde hace 16 años quejándose de la situación de la línea Otero-Ventas de Alcorcón, de 220.000 voltios. Los cables eléctricos sobrevuelan viviendas, piscinas, y parques por todo el barrio. El problema también está en vías de solución.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_