_
_
_
_

Las compras de valores a crédito aumentaron un 77,4% hasta octubre

Las compras de valores a crédito, en las que el inversor puede adquirir títulos desembolsando sólo el 35% de su valor, ascendieron a 161.986 millones de pesetas en los diez primeros meses del año, lo que supone un aumento del 77,4% respecto a la cifra del mismo periodo del año anterior.

Según los últimos datos de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV), los créditos para comprar títulos ascendieron a 18.981 millones de pesetas en octubre, un 0,97% más que en el mes anterior. El aumento de este tipo de créditos se debe, según los expertos consultados, a que los inversores tienen cada vez mayor conocimiento de este tipo de operación, aunque precisan que en el caso de las ventas hay mayores reticencias puesto que existe más dificultad para entender que se venda algo que no se tiene.Por ello, las ventas a crédito descendieron en los primeros diez meses del año el 9,27%, ya que se elevaron a 21.908 millones de pesetas frente a los 24.146 millones del año anterior. En este descenso también influyeron las expectativas de los inversores, ya que las ventas a crédito se producen cuando se esperan bajadas, mientras que las compras se realizan cuando se prevén ascensos. Las compras a crédito permiten a los pequeños inversores tomar posiciones en cualquier valor admitido a negociación por un importe tres veces superior al que dispone.

La cantidad mínima que se debe adquirir para acceder a esa modalidad de inversión es de 500 títulos y el tiempo de la operación está limitado a un máximo de tres meses. En el caso de las ventas a crédito, el inversor puede desprenderse de acciones que le han sido prestadas y recomprarlas cuando el valor ha bajado, de forma que la diferencia de precio es la rentabilidad que percibe. Por su parte, el préstamo de valores, que equivale a un alquiler de acciones, aumentó hasta el mes de octubre el 64,32% y se elevó a 2,54 billones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_