_
_
_
_

Todos los partidos catalanes, menos el PP, contra las nuevas matrículas

Los partidos políticos catalanes -a excepción del PP catalán- expresaron ayer su oposición a las nuevas matrículas aprobadas por el Gobierno central, en las que no habrá distintivo autonómico ni provincial. Estas placas de identificación de vehículos llevarán una combinación de cuatro cifras y tres letras, acompañadas de la E de España sobre una banda vertical azul con el símbolo comunitario. El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de la Presidencia, Mariano Rajoy, firmó ayer la orden ministerial. No será obligatorio cambiar las placas de los vehículos matriculados con anterioridad a la entrada en vigor de la orden.La placa, común ya en la mayoría de los Estados de la UE, llevará a la izquierda la banda azul con la E en blanco y las 12 estrellas amarillas de la UE. El fondo será blanco reflectante, con las letras y números en negro mate. De la nueva combinación de tres letras quedarán excluidas las cinco vocales (para evitar palabras malsonantes y acrósticos), la Ñ y la Q (por su fácil confusión con la N y el número cero) y las letras LL y CH (porque entonces la combinación sería de cuatro letras).

Montilla: "Es uniformista"

Trias califica de "decepcionante" la decisión del Gobierno sobre las matrículas

En el mismo sentido se manifestó el primer secretario del PSC, José Montilla. En declaraciones a TV-3, el dirigente socialista catalán dijo que el Gobierno de Aznar ha desperdiciado una ocasión y ha dado una muestra más de la visión "uniformista" que tiene de España.Por su parte, el diputado de Esquerra Republicana de Catalunya, Joan Puigcercós, anunció que desde la tribuna del Congreso hará un llamamiento público a la "insumisión" contra las nuevas matrículas y se mostró convencido de que habrá una "auténtica revuelta popular" contra esta medida. En la misma línea, el diputado de Iniciativa per Catalunya- Verds (IC-V) en el Congreso, Joan Saura, presentó una proposición no de ley para que el Gobierno de José María Aznar se replantee esta decisión, ya que "ha perdido la oportunidad de reflejar la realidad plurinacional de España en un objeto tan cotidiano como las matrículas".

El PP catalán, que hasta ahora había apoyado la inclusión del distintivo autonómico, no se manifestó ayer sobre la decisión del Gobierno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_