_
_
_
_

Plata reprocha al Gobierno que se limite a pedir "calma" a los pescadores

El consejero de Agricultura y Pesca, Paulino Plata, criticó ayer que el Gobierno central se limite a pedir "calma y sosiego" al sector pesquero, que lleva nueve meses de amarre forzoso por la falta de un acuerdo de pesca con Marruecos. Plata centró estos reproches en el ministro de Agricultura y Pesca, Miguel Arias Cañete, que el jueves se reunió en Barbate (Cádiz) con pescadores y armadores, a los que garantizó que habrá un acuerdo "razonable" con el país norteafricano antes de final de año.

Plata aseguró ayer que Arias Cañete "no está haciendo de este asunto [el tratado de pesca entre la Unión Europea y Marruecos] una cuestión de Estado", ya que, a su juicio, "no se está utilizando la capacidad política y diplomática de España tanto ante la Unión Europea como ante Marruecos para conseguir que este acuerdo se desbloquee finalmente".El titular de Agricultura y Pesca del Gobierno andaluz se mostró además "muy preocupado" por las manifestaciones del ministro en las que decía que el papel de España es aportar ideas y no negociar el acuerdo, pues esta función le corresponde a la UE. Para Plata, la participación de España debe ser "más decidida, de impulso político y diplomático, apostando decididamente por la inversión española en Marruecos".

Precisamente, el Instituto Social de la Marina, organismo dependiente del Ministerio de Trabajo, abonará a partir de hoy y por sexto mes consecutivo, las ayudas aprobadas por el Consejo de Ministros para paliar los perjuicios ocasionados a las tripulaciones de los buques pesqueros.

El Instituto Social de la Marina abona a los pescadores una ayuda mensual de 151.500 pesetas, después de que el 30 de noviembre las tripulaciones de los buques pesqueros abandonaran el caladero canario-subsahariano al finalizar el acuerdo pesquero suscrito por la UE y Marruecos.

Los destinatarios de las ayudas deben acreditar, al menos,seis meses de alta en el régimen especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, así como tres meses en el último periodo de actividad. Asimismo, los trabajadores recibirán una ayuda extraordinaria por un importe equivalente al de sus cuotas de la Seguridad Social correspondientes al mismo periodo.

Los armadores afectados por la suspensión de la actividad percibirán una ayuda, también extraordinaria, por un importe equivalente al de las cuotas empresariales correspondientes a sus tripulantes y trabajadores beneficiarios de las ayudas. De esta forma, casi mil trabajadores de Cádiz, pertenecientes a 75 buques, recibirán unos 150 millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los buques que percibirán las ayudas del Gobierno en la provincia de Cádiz, proceden, principalmente, de Barbate, y de Algeciras.

Respecto a la intención del Ejecutivo central de impulsar nuevos sectores en Barbate para eliminar su dependencia actual de la pesca, Paulino Plata comentó que "esta idea no es nueva". El consejero recordó que el Gobierno autonómico viene trabajando desde hace tiempo en un programa de "diversificación costera" orientado a impulsar nuevas iniciativas económicas en el litoral andaluz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_