_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

¿Ley de Extranjería para europeos?

Nací en Barcelona hace 26 años. Cumpliendo los 18 me fui a Francia para estudiar la carrera de Químicas, que obtuve hace dos años. Cuando regresé a Barcelona realicé un curso de posgrado en Prevención de Riesgos Laborales que obtuve recientemente con dos especialidades. Encontré hace un mes un magnífico trabajo en una consultora en Barcelona. Hace más de un año que empecé la homologación de mi título de licenciado en Químicas. Todo iba demasiado bien. Recientemente me han comunicado, por parte del Departament de Treball, que mi título obtenido en Francia no es válido para ejercer como prevencionista y, como consecuencia, no estoy capacitado para realizar las tareas por las cuales he sido contratado. Lo más probable es que me quede sin trabajo, ya que la empresa no puede seguir pagando a una persona contratada para ejercer unas determinadas tareas que no puede desarrollar.Que yo sepa, en Europa hay libre circulación de personas, se puede trabajar en cualquier país. Lo que no entiendo es que a un año del euro, moneda única para Europa, un título obtenido en Montpellier, una ciudad más cercana que Madrid, no me permita trabajar. Estoy a la espera de que Madrid se digne a homologar mi título. ¿Pero cuándo?

Actualmente hay mucha polémica por la nueva Ley de Extranjería, pero yo, como europeo, en España me siento aún más extranjero que las personas que cruzan el Estrecho con pateras. Me permiten estar en España, pero no ejercer mi profesión.

¿Estamos ante una nueva Ley de Extranjería para licenciados?-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_