_
_
_
_
AGENDA

Clasicismo metálico

De nuevo en forma, de nuevo en la carretera, de nuevo a renovar los votos de fidelidad del público más fiel y conocedor del mundo. Son los Iron Maiden, dispuestos a hacer disfrutar a los fans del heavy metal, quienes hacía muchos años que no veían a la banda británica con Bruce Dickinson en la voz -dejó al grupo a comienzos de los noventa-, ni a Adrian Smith en la guitarra. Con un nuevo disco como excusa, Brave new world, el sexteto británico está metido en una gira europea que en España agota su recorrido esta noche en el Palau Sant Jordi (22.00 horas) luego de haber recalado en San Sebastián, Madrid, Mijas y Murcia. En todas estas citas la banda ha venido ofreciendo un repertorio de unas 17 canciones, en cinco de las cuales la pirotecnia se encarga de enardecer a los seguidores. Como puede imaginarse, al margen de las canciones que toca promocionar, las del último álbum, los Maiden no olvidan otras como Trooper, Iron Maiden, Sanctuary, The number of the beast o Wratchild, algunos de sus más celebrados iconos sonoros. Con una carrera que ya alcanza los 20 años -su primer y homónimo elepé data de 1.980-, los Maiden han sabido permanecer en el imaginario colectivo sin tener que poner al día su sonido, anclado en un clasicismo que a la postre les ha permitido estar donde hoy están. Esta noche, se supone que con una decoración fantasmagórica llena de tibias, monstruos y calaveras, los Maiden dejarán claro que el heavy sigue siendo cosa suya.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_