_
_
_
_

Unas 300 personas padecen lesiones medulares cada año en Andalucía, la mayoría por accidentes de tráfico

Los accidentes de circulación son la primera causa de mortandad y también de las discapacidades físicas. Sólo en Andalucía, más de 300 personas sufren al año algún tipo de afección medular, relacionada en la mayoría de las ocasiones con la siniestralidad en la carretera. Para prevenirlas, la Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos (CAMF) ha lanzado una campaña destinada a sensibilizar, sobre todo, a la población juvenil, el grupo que sufre mayor riesgo de siniestros en la carretera. La campaña, denominada No bebas, no corras.. ¡No cambies de ruedas!, pretende concienciar a los jóvenes sobre las imprudencias de tráfico y alertar sobre la falsedad de los mensajes publicitarios que, según la CAMF, "confunden diversión con conducción temeraria".

En Andalucía, los accidentes de tráfico registrados durante 1999 descendieron respecto al año anterior. Una tendencia que, para la directora de Salud Pública de la Junta, María Antigua Escalera, "abre una puerta a la esperanza". Escalera, sin embargo, advirtió de que "no se puede bajar la guardia", informa Europa Press.

En las carreteras andaluzas fallecieron 849 personas durante 1999, mientras que el año anterior murieron 918. El número de heridos en accidentes de circulación también disminuyó desde los 20.539 de 1998 a los 19.742 del año siguiente. El mayor descenso se localizó en las zonas urbanas, donde se registró un 7,5% menos de accidentes. Los índices de siniestralidad en Andalucía son, sin embargo, de los más bajos de España. La tasa de fallecidos por accidentes en la Comunidad Andaluza se sitúa en 117 personas por millón de habitantes, mientras que la media estatal se eleva hasta los 144 por millón de habitantes.

Además de las víctimas, los accidentes son la causa más frecuente de las discapacidades. Unas 40 personas, por cada millón de habitantes, sufren lesiones medulares provocadas por accidentes de tráfico. De ellas, el 40% son tetraplejias (la paralización de los miembros superiores e inferiores). En Andalucía, unas 300 personas sufren cada año algún tipo de afección medular de distinto grado, aunque son datos estimativos debido a la diseminación geográfica de los pacientes por distintos centros hospitalarios españoles. Aunque la presidenta de la CAMF, Mari Ángeles Cózar, puntualizó que los accidentes en piscinas y playas también originan un número importante de lesiones durante el verano, la mayoría están relacionadas con accidentes de tráfico.

La campaña de la organización informará a los jóvenes, a través de material publicitario que se distribuirá en puntos estratégicos como bares, autoescuelas o gasolineras, de los problemas a los que se enfrentan las personas con discapacidad. Además, se convocará un concurso de dibujo entre alumnos de secundaria sobre educación vial en septiembre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_