_
_
_
_

Los pilotos denuncian inseguridad y deficiencias en los helicópteros que utiliza el Infoca

Los pilotos de helicópteros declararon ayer que la Dirección General de la Aviación Civil y la Consejería de Medio Ambiente "facilitan" accidentes como el que costó la vida al piloto Juan Lerma en la localidad malagueña de Benahavís. Los aviadores se consideran discriminados por las tripulaciones militares que realizan los trabajos de extinción de incendios. El presidente de la Asociación Profesional de Pilotos Comerciales y Técnicas de Mantenimiento de Helicópteros de España (Apythel), Marino Aguilera, señaló también que los helicópteros utilizados no están homologados.

Cursos de formación

Marino Aguilera denunció junto al secretario general del sindicato provincial de comunicación y transporte de Comisiones Obreras (CC OO), Agustín de La Cruz, la situación de los pilotos que extinguen los incendios en Andalucía y el estado de los helicópteros que utilizan. Los pilotos, según denunció el presidente de Apythel, trabajan "a destajo" 45 días sin descanso y con aparatos que provienen "del Pacto de Varsovia y de la guerra de Vietnam". Aunque muchos de ellos no están homologados para transportar personas ni para sobrevolar núcleos urbanos, Aviación Civil sí permite que transporten sólo bomberos forestales desde la base hasta el lugar del incendio. Esto nunca se respeta y los aviadores realizan hasta 20 viajes diarios con personas, según aseguró Marino Aguilera.El portavoz de CC OO señaló que muchos de los pilotos que trabajan para las compañías adjudicatarias FAASA y TAS no están dados de alta en la Seguridad Social. Tampoco reciben cursos de formación y actuación en emergencias de vuelo, causas que pudieron provocar la muerte de Juan Lerma el pasado 18 de junio según De la Cruz, que indicó que el fallecido se estrelló al día siguiente de comenzar su contrato laboral.

Otro de los problemas denunciados es la utilización de pilotos militares en sus días libres para la extinción de los incendios forestales y la contratación ilegal de pilotos polacos que carecen de permiso de trabajo y cuyas licencias no están homologadas. Según Marino Aguilera, está práctica se realizó de forma eventual en 1989 ante la necesidad de aviadores debido al aumento de incendios forestales aunque ahora supone una "competencia desleal" autorizada desde Aviación Civil y la Consejería de Medio Ambiente . "Sale mucho más barato alquilar tres meses helicópteros del desguace del Pacto de Varsovia con tripulación que comprar nuevos" manifestó el presidente de Apythel.

Aguilera señaló también que aunque Infoca está de acuerdo en la realización de entrenamientos específicos, la puesta en práctica de cursos de formación es "soslayada" por las compañías adjudicatarias porque "cuesta dinero". El portavoz sindical indicó que mientras que en Cataluña y en Aragón las condiciones de los trabajadores son aceptables, en Andalucía se vulnera la normativa europea. Calificó de "negociazo" la adjudicación del servicio de extinción de incendios pues tanto la Consejería de Medio Ambiente como la Dirección de Aviación Civil permiten la "explotación laboral" de los trabajadores y existe un enorme retraso en la investigación de los accidentes.

Otro de los representantes de Apythel, José Miguel Cuesta, anunció que están barajando denunciar ante el Juzgado de lo Social y posteriormente por vía Penal todas estas presuntas irregularidades.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El director del Centro Operativo malagueño del Infoca, Miguel ángel Catalino, desmintió estas acusaciones y declaró que los siniestros ocurridos en Málaga se debieron únicamente a la "mala visibilidad". Señaló que "sólo ha habido dos accidentes mortales en la comarca y que los helicópteros Bell 205 utilizados están homologados.

Por otro lado, el incendio que se declaró el jueves en Hinojosa del Duque (Córdoba) y en el que un bombero resultó herido leve ha sido extinguido. En el suceso, ardieron 150 hectáraes de terreno agrícola.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_