_
_
_
_

La Junta lucha contra el marisqueo aficionado en la Bahía de Cádiz

La delegación de Medio Ambiente de la Junta comenzó ayer una campaña informativa para sensibilizar a los ayuntamientos de la zona y a los mariscadores aficionados del daño que ocasiona su actividad a la fauna de la franja intermareal del Parque Natural de la Bahía de Cádiz y a los mariscadores profesionales. Un estudio elaborado por el grupo de estudios de aves marinas de la Universidad de Cádiz ha ofrecido un dato de partida: en los últimos diez años, el mal uso del marisqueo ha provocado la merma de hasta el 25% de algunas especies protegidas.Los técnicos opinan que la actividad de los mariscadores ocasionales, que en época estival alcanzan el medio millar de personas, impide "la racionalización" de los recursos y afecta especialmente a especies como la almeja y la coquina, y, en general, a todos los invertebrados. Por ello, se propone diseñar un plan de regulación de los recursos marisqueros del parque, estableciendo parcelas de "alto impacto" y otros lugares "de mayor permisividad".

Durante todos los fines de semana del verano se repartirán trípticos informativos en puntos estratégicos del litoral, en los que se insta a no practicar el marisqueo salvo que se tenga la licencia correspondiente. A partir de septiembre, la campaña se trasladará los centros escolares de la Bahía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_