_
_
_
_
ESPECTÁCULOS

La cantaora Lole Montoya mezcla flamenco y sonidos árabes en el teatro Alcázar

Aprender de los clásicos

El duende flamenco y el "lamento árabe", en palabras de la cantaora Lole Montoya -ex miembro del dúo Lole y Manuel-, compartirán escenario, el del teatro Alcázar, en el espectáculo De Casablanca a Madrid, un "recorrido imaginario por la historia del flamenco, desde sus raíces árabes hasta la más avanzada fusión", que se inició anoche y continuará hasta el 23 de julio. La "cumbre flamenca", como la definen sus creadores, descansa sobre un plantel de jóvenes músicos y bailaores dirigidos por el veterano guitarrista Tito Losada, y contará con colaboraciones estelares de artistas como Antonio Canales (hoy), Sara Baras (mañana y el sábado), Juan de Juan y Juan Andrés Maya (todos los días).El montaje fue presentado ayer, en el Teatro Alcázar, por Tito Losada, que, rodeado del resto de la compañía, bromeó sobre la evolución del flamenco desde sus orígenes hasta "todos los tipos de fusiones o confusiones" del presente y se declaró, al mismo tiempo, "abierto a cualquier mezcla". Porque "esto es un arte y una cultura, y como tal no debe conocer límites", señaló una de las bailaoras. El viaje propuesto se inicia en Casablanca con la recuperación de los cantos árabes que "están en la raíz del flamenco", y continúa por Cádiz (alegrías), Granada (granaínas), Sevilla (soleá de Triana), Extremadura (tangos extremeños) y Jerez (bulerías), hasta llegar a Madrid y su soniquete. "Como una ruta turística, sólo que no en tren, sino a través de la música y el baile", sentenció Losada.

Lole Montoya, que conoce el mundo y la lengua árabe desde hace años, se declaró entregada "sólo a la música" -"no tengo ambición por nada. Lo único que quiero es cantar", dijo- y celebró las nuevas formas de flamenco "siempre que respeten a los clásicos y aprendan de ellos". "Lo importante es hacer cosas bonitas, no siempre lo que pidan las casas discográficas. El dinero no lo es todo", añadió.El espectáculo viajará a partir del día 23 a otras provincias "si hay demanda. Porque para llenar un teatro tienes que ser Michael Jackson o Abraham Lincoln, o haber luchado en la Guerra del Golfo", advirtió Losada.

De Casablanca a Madrid. Cumbre flamenca. Teatro Alcázar (calle de Alcalá, 20), hasta el 23 de julio. Martes, miércoles y jueves, a las 21.00, 2.000 pesetas. Viernes y sábado, a las 20.00 y a las 22.30, y domingo, a las 20.00, 3.000 pesetas. Lunes, descanso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_