_
_
_
_

"Si siempre ganara yo, para qué iban a correr los demás"

Carlos Arribas

Utilizada la ira para describir el desencanto, a Óscar Freire sólo le quedó la ironía. Tercero en su primera Milán-San Remo, y decepcionado. "Sí, un poco decepcionado", dijo. "Aunque, bien mirado", añadió entornando con sorna los ojos, "si siempre ganara yo, no sé para qué iban a correr los demás". Bien sencillo, para quedar segundos, como en tiempos de Merckx o Induráin. Pero, no. Freire no estaba para más sutilezas. Cuestión de carácter. Patrick Lefevère, el técnico belga del Mapei, tampoco estaba para que le contaran milongas. "Ya, ya... Óscar no ha estado solo. Museeuw le ha ayudado para enlazar en el último kilómetro y luego él no ha podido más. Esto no es una etapa de la Vuelta a Mallorca o de la Tirreno, esto son 300 kilómetros y al final la cabeza piensa y las piernas no responden". Parecía una respuesta definitiva. Un dato categórico para acabar con la polémica. Sin embargo, consultado Museeuw, resulta que Freire tenía razón. "Intenté ponerme delante de Freire y llevarle hacia delante, pero en la rotonda del último kilómetro, me metí por la derecha de la fuente y él por la izquierda, y ya no me dio tiempo a rectificar", explicó Museeuw. Y Fabrizio Fabbri, el director italiano, también refuerza esa explicación. "Evidentemente ni Bartoli, por el que estoy feliz, ni Bettini podían tener fuerzas para trabajar para Freire al final, después de haberlo intentado por su cuenta", dijo Fabbri, que condujo ayer el primer coche del Mapei.

Más información
El Deportivo culpa al árbitro

Zabel llegó al final con varios compañeros, y con uno fundamental: Fagnini, el mejor lanzador del pelotón, eficacia probada largos años al servicio de Cipollini. Y así lo explicó Zabel, el tricampeón de San Remo: "El año pasado quedé segundo porque al final estaba solo, sin nadie de mi equipo. Pero ahora he tenido conmigo a Fagnini. Sólo me he tenido que preocuparme de hacer mi sprint, sin pensar en si atacaba pronto o tarde y sin temer la usual remontada de Freire".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Arribas
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_