_
_
_
_
INTERNET

El PSPV quiere conocer la incidencia de Infoville en todas las localidades

El principal partido de la oposición no se conforma con conocer el impacto que ha tenido el proyecto Infoville en diferentes ámbitos de la vida cotidiana de Villena, municipio donde se inauguró hace cuatro años un prototipo de ciudad virtual. Eduardo Vicente, diputado en las Cortes Valencianas por el PSPV, reclamó ayer a la Oficina Valenciana para la Sociedad de la Información (OVSI) que amplíe su estudio [ver EL PAÍS de ayer] al resto de localidades valencianas elegidas por el Consell para implantar su modelo telemático. Los socialistas quieren tener una visión "amplia" de la incidencia social de un proyecto que, "lejos de responder a las expectativas, se ha convertido en un saco sin fondo".Una encuesta oficial elaborada por la propia OVSI revela que el impacto de Infoville en Villena ha sido mínimo. En todas las variables analizadas por el estudio de campo (ámbito laboral, económico, cultural, relacional e informático), los usuarios responden que el proyecto, avalado por el Consell, apenas ha incidido en sus hábitos. Además, los servicios que en su día justificaron el nacimiento de Infoville, como el telebanco, la telecompra o el teletrabajo, son los menos utilizados por los conectados. La inmensa mayoría reconoce que emplean la tecnología puesta a su alcance para entablar relaciones personales a través del correo electrónico o en chat, informarse sobre ofertas de ocio o tener acceso gratuito a la prensa diaria.

Para Eduardo Vicente, la encuesta oficial "respalda las críticas de los comerciantes de Villena, y ha demostrado que el proyecto no responde a los objetivos planteados desde el principio, y que los servicios más utilizados los ofrece cualquier buscador de los que encontremos en el mercado". El diputado añadió que "para eso no hacía falta el despliegue publicitario ni la millonaria inversión" ejecutada por la Adminsitración autonómica.

Vicente también está a la espera de que el vicepresidente del Consell, José Joaquín Ripoll, le responda a las cuestiones sobre Infoville que le planteó en enero, referidas a su financiación, la publicidad dada al proceso de captación de socio tecnmológico y la adjudicación de ordenadores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_