_
_
_
_

Respaldar a Irán

Los esfuerzos de Irán por romper su aislamiento internacional están dando resultados: el Banco Mundial, que sucumbió a las presiones de EE UU para dejar de financiar a Teherán, desea ahora reanudar los créditos. Éstos deberían utilizarse para inducir a Irán a avanzar en la línea deseada por Occidente, con un Gobierno más responsable y una economía reformada y transparente. Reanudar los créditos estaría en la línea de la política de compromiso seguida por la UE, Japón y los países de Oriente Próximo y alentada por la elección en 1997 de Mohamed Jatamí, el presidente reformista de Irán. EE UU se niega a poner fin a su embargo económico aduciendo graves preocupaciones, entre las que están las sospechas de que Irán desarrolla armas de destrucción masiva. Pero incluso Washington reconoce la necesidad del diálogo con Jatamí, dados sus esfuerzos por normalizar Irán y reducir el fanatismo revolucionario.El apoyo del Banco Mundial supondría un respaldo para Jatamí, que (...) reforzaría su posición en un régimen en el que los conservadores retienen resortes clave del poder. (...) Pero al mismo tiempo la comunidad internacional podría utilizar el respaldo financiero del Banco Mundial como medida de presión para que los reformistas actuaran más decididamente en temas económicos. (...) El respaldo de las instituciones multilaterales supondrá una ayuda; pero para lograr un crecimiento sostenido y crear empleo para la joven población iraní, ese respaldo debe ir acompañado de un compromiso serio con las reformas económicas.

Londres, 31 de enero

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_