_
_
_
_

La Policía Municipal de Madrid crea un grupo especializado en menores

La Policía Municipal de Madrid ha decidido crear un grupo especializado en la protección de menores a raíz de las numerosas intervenciones relacionadas con jóvenes que no han cumplido los 16 años, según la jefatura de este cuerpo. La unidad funcionará junto al Servicio de Atención a la Violencia Doméstica. Ambas patrullas se integrarán en un gran centro de emergencias sociales que el Ayuntamiento de Madrid pretende poner en marcha en menos de dos meses.

La Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía contaban desde hace varios años con patrullas especializadas en menores. La Jefatura de Policía Municipal, a cuyo frente está José Manuel Morales, ha decidido crear una sección paralela debido a que se han duplicado las actuaciones relacionadas con este sector de la población. Según las estadísticas policiales, se han descubierto 114 casos de mendicidad infantil, y una decena de casos de malos tratos que se han remitido al Grupo de Menores de la Policía Judicial. También han hallado a adolescentes fugados de sus casas y se han topado en las calles con menores borrachos.La Patrulla de Menores estará compuesta por funcionarios dependientes de la Policía Municipal, preferentemente con conocimientos específicos en psicología, pedagogía y legislación sobre menores. No obstante, el gobierno municipal tiene previsto ofrecer cursos de formación específica en el cuerpo a cargo de personal especializado.

Los agentes vigilarán especialmente las entradas y salidas de los recintos escolares. Además, colaborarán con la Fiscalía de Menores, el Defensor del Menor, el Tribunal Tutelar de Menores y otros organismos de protección de menores.Estas patrullas también comprobarán "casos graves de ausencia de alumnos a los colegios y organizarán campañas educativas", según un portavoz municipal.

Otra de las misiones destacadas de la patrulla "estará dirigida a prevenir casos de mendicidad infantil, explotación de menores, tráfico de drogas y aspectos en los que intervengan o puedan influir los niños". Asimismo, se potenciarán todas aquellas iniciativas que faciliten la convivencia y la solidaridad entre los menores de edad.

Unidad especializada

La Jefatura de Policía Municipal aún no ha asignado el número de efectivos que trabajarán en está unidad especializada, que dependería directamente del sargento Óscar de Santos Tapia, responsable desde la semana pasada del SAVD (Servicio de Atención a la Violencia Doméstica) tras la destitución de la sargento Inmaculada Heredero, creadora y directora desde marzo de este servicio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Ayuntamiento pretende que el SAVD y el Grupo de Menores de la Policía Municipal estén integrados en el mismo edificio que el futuro centro Semues (Servicios Municipales de Urgencias Sociales), que sustituirá al actual SITADE.

El sindicato Unión de Policía Municipal (UPM) criticó ayer a la concejal María Tardón porque en la primera reunión que mantuvieron pidieron que los policías fueran los primeros en enterarse de las reestructuraciones que se iban a acometer en el cuerpo. "Venimos asistiendo a un desmesurado afán de protagonismo de la Policía Municipal, que no es más que puro maquillaje, puesto que la creación de estos servicios y otros recientes no hacen más que dejar al descubierto la carencia de medios materiales del cuerpo", señaló Benedicto Escribano, secretario de la Unión de Policía Municipal.

Miguel Ángel Alonso, secretario de organización del CPPM, sindicato mayoritario de la Policía Municipal, señaló que el servicio puede ser beneficioso. "Habrá que esperar a ver de qué medios disponen los agentes; esperemos que sean buenos", añadió Alonso.

Rogelio Gómez, secretario de organización de UGT en la Policía Municipal, piensa que es "positiva la creación de nuevas unidades que sirvan para mejorar el servicio a los ciudadanos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_