_
_
_
_

Sólo 7 comisiones de investigación han sido creadas en las Cortes

El Grupo Socialista de las Cortes Valencianas presentó el viernes su petición de crear una comisión de investigación sobre el caso Ivex. La experiencia de legislaturas anteriores no permite albergar grandes esperanzas acerca de los resultados de la iniciativa. Las Cortes han creado desde la primera legislatura, en 1983, siete comisiones de investigación, que han analizado cuestiones como la concesión de emisoras de FM, el tráfico de influencias o el brote de hepatitis C. En la pasada legislatura se crearon dos comisiones, una sobre las contratas en la Ciudad de las Ciencias durante el Gobierno del socialista Joan Lerma, y otra para investigar las responsabilidades en los casos de hepatitis C detectados en dos hospitales de Valencia. También a principios de este año se intentó crear una comisión de investigación sobre las licencias de FM concedidas por la Generalitat el 24 de diciembre de 1998, y aunque la propuesta contó con el respaldo de todos los grupos a excepción del PP -que por entonces no tenía mayoría absoluta-, la ausencia en el pleno de tres diputados imposibilitó que se aprobara su creación.

En la primera legislatura, que se inició en 1983, se creó una sola comisión de investigación, que se dedicó a realizar un seguimiento de las riadas. La segunda legislatura fue la que más comisiones de este tipo puso en funcionamiento -cuatro-, que investigaron cuestiones referidas a Gavarda, las concesiones de emisoras de FM, los riesgos naturales y el tráfico de influencias. En la tercera legislatura se desarrolló la comisión de investigación sobre las irregularidades detectadas en la subvención concedida a la empresa Cosistel.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_