_
_
_
_

La directora adjunta del teatro Español demandó al Ayuntamiento para cobrar la dirección de montajes

Mara Recatero, directora adjunta del Teatro Español, demandó al Ayuntamiento de Madrid el pasado julio. La directora adjunta del primer teatro municipal reclamaba una deuda por la dirección de varios montajes. Recatero, esposa del director del Teatro Español, Gustavo Pérez Puig, dirige la mayoría de los montajes infantiles que se representan en el Teatro Español y cobra un sueldo anual de casi 10 millones de pesetas, a los que quiere añadir el plus por dirigir obras en el mismo centro.El Ayuntamiento acordó con Recatero el fin del litigio a cambio de indemnizarla con siete millones sólo por la dirección de tres de las obras de las que se ha encargado en sus nueve años al frente de este teatro. Hace tres temporadas también dirigió la obra Carlomonte en Montecarlo.

Gustavo Pérez Puig, el director del Teatro Español, cobra un sueldo municipal de 12 millones de pesetas al año. En el contrato de Pérez Puig se establece también que por cada obra que dirija en este teatro recibirá además otros dos millones de pesetas.

Esa particularidad del contrato de Pérez Puig no fue incorporada al de su esposa Mara Recatero cuando fue nombrada directora adjunta del Teatro Español. En el contrato de Recatero no se indica que tenga derecho a cobrar extras por su trabajo como directora escénica.

Recatero y su marido se han negado a contestar a las preguntas de este periódico sobre la denuncia presentada por la directora adjunta. Un portavoz del Teatro Español explicó que se trata de una cuestión que compete al Ayuntamiento, y no a la pareja de directores. "En cualquier caso, había un fallo en el contrato de Mara Recatero que había que solucionar. Eso es lo que se ha hecho", añadió el portavoz.

La concejal de Cultura, María Jesús Fraile, se encontró con la denuncia cuando estrenó su cargo municipal el pasado julio. "Dentro del objeto del contrato de Mara Recatero no se incluía la dirección de obras de teatro. Ella pedía que se le pagara un trabajo que, efectivamente había realizado y por el que no había cobrado nada", explica Fraile.

Pago de facturas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A continuación, Fraile puso en marcha el expediente para hacer efectivo el pago de las facturas que reclamaba Recatero y cuya suma se elevaba a 7.360.000 pesetas por la dirección de tres obras teatrales puestas en escena entre 1996 y 1998. Esta cantidad se le ha entregado a Recatero bajo la fórmula administrativa de reconocimiento de deuda.La concejal de Cultura desconoce la cantidad que Recatero reclamó ante los tribunales de justicia y a cuántos montajes se refiere dicha suma. "El Ayuntamiento de Madrid ha pagado todas las facturas que Recatero ha presentado", asegura Fraile. La concejal dice también que desconoce la razón por la que la directora adjunta del Español acudió a los tribunales para demandar al Ayuntamiento. "Se me notificó que había una demanda pero no sé qué cantidades pedía en el juzgado. Se le ha pagado la cantidad que presentó al Ayuntamiento en las facturas", declara la concejal.

El edil socialista Rafael Simancas, muy descontento con este "apaño", recuerda que en un primer momento el Ayuntamiento se negó a abonar a Recatero la cantidad que reclamaba. "Juan Antonio Gómez-Angulo, anterior concejal de Cultura, se comprometió en un pleno a que los altos cargos de la cultura madrileña no recibirían ni una peseta más de lo previsto en sus contratos. Y que si hacían alguna excepción, él mismo sometería la cuestión a la autorización de la comisión informativa y del pleno", expone Simancas.

"Es inaceptable que ahora se entre a saco en las arcas municipales, aunque se haga con el aval del alcalde", agregó el concejal del grupo socialista. "El matrimonio director del Teatro Español recibe al año en torno a los 30 millones de pesetas procedentes de presupuestos públicos del Ayuntamiento de Madrid. Con los nuevos datos, cualquiera de ellos cobra más que el presidente del Gobierno de la nación y entre los dos suman más dinero que tres ministros juntos", protesta Rafael Simancas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_