_
_
_
_
FÚTBOL Liga de Campeones

4,6 millones de espectadores frente a la niebla

A excepción de la UEFA, que cobra por adelantado, nadie quedó satisfecho con que se jugara bajo la niebla el Hertha-Barça. Los 60.530 aficionados que acudieron al Estadio Olímpico pagaron una entrada por un espectáculo invisible; y los ínidces de a audiencia televisiva no fueron los esperados. Mal negocio para la televisión, principal sustento de la tesorería de la UEFA.El encuentro, transmitido por TVE-1 -en Cataluña compartió emisión con TV-3-, registró una audiencia media de 4,6 millones de espectadores. Fue el segundo programa más visto del día tras Médico de familia (6,7 millones), pero con una cuota de pantalla muy inferior a la habitual de un encuentro de este nivel. Al inicio del partido, de los 13.898.000 espectadores que estaban frente al televisor, un 34,2% sintonizaba el encuentro de Berlín. En el primer tiempo la niebla aún permitía adivinar las siluetas de los jugadores y la audiencia aguantó (31,4%).

Más información
La UEFA argumenta que sólo el árbitro podía suspender el Hertha-Barça por la niebla

A las diez de la noche, superado el intermedio, ya eran 16.995.000 las personas frente al televisor. Para entonces en Berlín apenas se advertía una mosca naranja (balón). Pese a todo un 27,5% de la audiencia mantuvo la conexión con TVE-1. El partido acabó con 18 millones de espectadores viendo algún programa y el 24,3% (4,3 millones) prestando atención al encuentro. Una cifra más baja de lo normal; pero dadas las circunstancias demuestra el enorme poder de convocatoria del fútbol, aun cuando se convierte en un juego invisible.

A la cadena privada alemana TM3, propiedad de Rupert Murdoch, le fue peor: 2,9 millones de audiencia media, la mitad del Hertha-Milan de la primera fase. Más suerte tuvo el canal público ARD con el Wolfsburgo-Atlético de la UEFA, que se disputó con visibilidad normal y logró 4,2 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_