_
_
_
_

González se incorporará a la campaña de Maragall en un mitin en Santa Coloma de Gramenet

Enric Company

VIENE DE LA PÁGINA 1 La sustitución del Departamento de Cultura por un Consejo que no dependiera políticamente del Gobierno de la Generalitat se justificaría, explicó Maragall, porque es una forma de evitar el dirigismo y el intervencionismo, que son dos de los principales vicios que echa en cara a los gobiernos de Pujol en materia de política cultural. "Yo tengo tirada hacia el modelo anglosajón, hacia el Consejo, porque pienso que la cultura no ha de ser intervenida", dijo, "sino que ha de ser apoyada, financiada, animada, estimulada. Pero no dirigida".

Admitió inmediatamente, sin embargo, que "hay símbolos que cuentan, y la ambición hace nación", por lo que hay que sopesar bien una decisión de este calado. Podría ser interpretada como una "degradación", reconoció, porque un consejo "parece una cosa menor".

Más información
Maragall plantea eliminar el Departamento de Cultura

En el modelo anglosajón en el que Maragall se inspira hay un ministerio del Patrimonio que tiene a su cargo las grandes infraestructuras culturales y el mantenimiento del legado arquitectónico. Y hay también un Consejo, que no depende orgánica ni políticamente del Gobierno, y es el encargado de elaborar y aplicar la política cultural propiamente dicha. Los miembros de este Consejo los eligen las instituciones culturales, artísticas, universitarias del país, pero el presupuesto lo pone el Gobierno.

En Cataluña hay partidarios de aplicar también aquí este modelo, pero el interrogante lanzado por Maragall no figura entre las 100 propuestas de actuación que formula el Libro Blanco de la Cultura en Cataluña que ayer presentaba.

El editor de este Libro Blanco, Ferran Mascarell, que es concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, no esperó a dar su respuesta a la pregunta lanzada por Maragall y al terminar el acto se declaró partidario de crear un consejo al estilo anglosajón y de mantener el Departamento de Cultura.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tan seguro se muestra Pasqual Maragall de que ganará las elecciones del próximo domingo que en el mitin que ayer por la tarde protagonizó en El Prat de Llobregat, aseguró que carecen de sentido las discusiones en Convergència i Unió (CiU) acerca de quién es el número dos de la coalición, informa Manuel Torres. "Que no se preocupen, después del día 17 no tendrán que discutir quién es el sucesor de Pujol, porque seré yo", afirmó ante las 1.200 personas que acudieron a escucharle en la plaza de Cataluña de El Prat.

Maragall recibirá mañana el apoyo de Felipe González. El ex presidente del Gobierno intervendrá en un mitin en Santa Coloma de Gramenet junto a la alcaldesa de la localidad, Manuela de Madre, y el propio Maragall. Los organizadores de la campaña anunciaron ayer que González hablará también en el mitin del jueves en el Palau Sant Jordi de Montjuïc, algo que inicialmente se había descartado para que Maragall tuviera el máximo protagonismo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_