_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Emigraciones

Fue foto de portada de su diario el pasado viernes 13 de agosto. Como muy bien recordará, era la imagen de un bote inflable con siete africanos a bordo, apretujados, abrazados los unos a los otros, con expresiones de terror en sus rostros ante una zozobra que parecía inminente. Fueron avistados y rescatados a tiempo por agentes de la Guardia Civil frente a la costa de Ceuta, y tras ser cacheados, devueltos sin demora ni miramientos a Marruecos. Cinco procedían de Nigeria, y los otros dos, de Costa de Marfil. Su arriesgada apuesta por salir de la miseria había fracasado, pero al menos han tenido la suerte de no perecer en el intento. Y esto sucedía mientras buena parte de la población española se encuentra disfrutando de sus merecidas vacaciones. Quizá por ello la noticia habrá pasado desapercibida. O tal vez es que casos como éste se producen casi a diario y ya no son noticia. Pero cabría preguntarse por qué un pueblo como el nuestro, que no hace muchos años era generador de emigración, ha vuelto la espalda tan rápidamente a los que ahora sufren las mismas necesidades.Esos hombres y mujeres, niños y niñas del Magreb o del África subsahariana, que arriesgan sus vidas para tratar de alcanzar las costas europeas en busca de una supuesta prosperidad, ¿no son tan dignos como los albanokosovares de nuestra solidaridad?, ¿o es que son menos refugiados que éstos? No huyen de Milosevic, pero sí de una miseria endémica, de una injusticia estructural de la que nosotros tenemos no poca responsabilidad. Por eso es un acto de vergonzosa insensibilidad que la única solución que se les ocurra a nuestros dirigentes para atajar el problema de la inmigración sea gastarse verdaderas fortunas en levantar muros cada vez más altos, más sofisticados y más infranqueables, para impedir su paso.

No olvidemos que, a lo largo de la historia, todos los pueblos han emigrado buscando mejores tierras. ¿Por qué unas emigraciones han de ser consideradas buenas y épicas, y otras, nocivas y punibles?-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_