_
_
_
_
PACTOS MUNICIPALES

Esquerra Republicana e Iniciativa entran en el gobierno socialista de Barcelona

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) e Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V) entrarán en el gobierno municipal del Ayuntamiento de Barcelona después de que ayer alcanzaran un acuerdo. De esta forma, Joan Clos, cuya lista tuvo 20 concejales, tendrá también los tres votos de ERC y los dos de IC-V en la votación de investidura que se llevará a cabo hoy. Según este principio de acuerdo, Jordi Portabella (ERC) será el tercer teniente de alcalde e Imma Mayol (IC-V) la cuarta. Con este pacto, el gobierno de Barcelona volverá a repetir la fórmula del anterior mandato. "Se trata de revalidar un modelo que funciona bien en la ciudad, un modelo de progreso, de izquierdas y catalanista", precisó Clos.

Más información
El PSOE arrebata al PP el Ayuntamiento de Sevilla tras llegar a un pacto con los andalucistas

El PSC tendrá alcaldes en los principales municipios catalanes mientras que CiU gobernará en el mayor número de los 947 localidades, dado que tiene mayoría absoluta en 517 y mayoría relativa en 87. Los socialistas disponen de mayoría absoluta en Girona y Lleida, cuyos respectivos alcaldes son Joaquim Nadal y Antoni Siurana. Si bien en el caso de Lleida el Partit dels Socialistes de Catalunya va a tener el apoyo de IC-V. La ciudad de Tarragona permanece en manos de CiU, y su alcalde Joan Miquel Nadal queda con mayoría relativa.

Los socialistas gobernarán en buena parte de los municipios del cinturón industrial barcelonés como Badalona, Santa Coloma de Gramenet, L"Hospitalet de Llobregat, Cornellà, Sant Bo y Castelldefels, además de hacerse con Sabadell, Terrassa, Ripollet o Mollet.

Los socialistas han logrado además la alcaldía de Sabadell, desde hace 20 años gobernada por el PSUC y luego por IC-V. El candidato del PSC Manuel Bustos, con el apoyo de ERC y CiU, ha conseguido la mayoría suficiente para gobernar los próximos cuatro años.

En Tortosa, en Tarragona, una coalición de socialistas e IC-V se ha visto aupada inesperadamente a la alcaldía gracias a los votos del Partido Popular, que ha preferido apoyar a la izquierda antes que a los nacionalistas de CiU.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_