_
_
_
_

Sainz sólo cede ante Burns en Grecia

El piloto español gana terreno en el Mundial y se sitúa tercero, a siete puntos de Makinen

Carlos Sainz (Toyota) no consiguió la victoria en el Rally Acrópolis, que terminó ayer en Grecia, pero ejecutó una buena operación en su trayectoria en el Mundial. Acabó cediendo en la última etapa, por un minuto, frente al inglés Richard Burns (Subaru), pero recortó la desventaja que le lleva el líder del campeonato, el finlandés Tommi Makinen (Mitsubishi). Ahora el piloto español ocupa la tercera posición de la general, a siete puntos del primero. Faltan seis carreras para la conclusión del Mundial y su candidatura sigue vigente. Sainz tampoco consiguió esta vez saciar su hambre de victoria. Ni siquiera en uno de los rallies que mejor se le dan. Intentó atacar a Burns en los últimos 90 kilómetros del recorrido, pero la superioridad del Subaru quedó clara enseguida, y además el Toyota rompió un amortiguador, con lo que su piloto desistió y se conformó con el segundo puesto. Pronto se cumplirá un año desde que se impuso por última vez en Nueva Zelanda, precisamente la próxima prueba del calendario (del 15 al 18 de julio). Sin embargo, la conclusión de la octava prueba de la temporada resulta positiva para el bicampeón español, pues sumó un buen puñado de puntos (seis) en su lucha por conquistar el tricampeonato y quedó delante de sus rivales en la lucha por el título. El Mundial continúa encabezado por Makinen, ahora en solitario gracias su tercera posición en Grecia y al abandono del francés Didier Auriol (Toyota) el primer día. El finlandés, actual campeón del mundo, pasó por un calvario mecánico y estuvo al borde del abandono, pero al final logró terminar y además se benefició de las órdenes de equipo, teóricamente prohibidas, para sumar los cuatro puntos correspondientes al tercer lugar. El número dos de Mitsubishi, el belga Freddy Loix, aflojó descaradamente el ritmo en los últimos tramos cronometrados y perdió el tiempo suficiente para que su jefe le adelantara. Esta maniobra no puede ser controlada y, por tanto, no puede castigarse, aunque vulnera el espíritu del reglamento. Makinen aventaja ahora en el Mundial a Auriol por cuatro puntos y a Sainz por siete. Estos tres pilotos aparecen destacados, pero sobre ellos se cierne la amenaza de Subaru. Este equipo ha ganado con superioridad los dos últimos rallies, Argentina y Acrópolis, ambos disputados sobre tierra. Y es sobre esa misma superficie que se juega, a partir de ahora, la parte decisiva del Mundial. Burns, que ayer logró su primer triunfo de la temporada, está a 13 puntos de Makinen, es decir a más de una victoria, ya que el ganador de cada carrera se lleva 10 puntos. "Ha sido un rally duro", dijo Sainz al acabar la prueba. "Sólo hay que ver cuántos coches oficiales han terminado". Efectivamente, de los seis primeros de la clasificación, los que puntúan para el Mundial de pilotos, sólo los cuatro primeros fueron vehículos de las escuderías que representan a los constructores. En el parte de bajas hay que contar los dos Ford, los dos Seat, los dos Peugeot, un Toyota y un Subaru. La marca española, cuyos Córdoba world rally car habían mostrado síntomas de mejora respecto a anteriores citas, se vio privada de un buen resultado por culpa de sendos errores de sus pilotos, el finlandés Harri Rovanpera y el italiano Liatti. Los dos se salieron de la pista y abandonaron la prueba. "La segunda posición es un resultado positivo y estoy satisfecho porque nos hemos acercado otra vez a la cabeza del Mundial", comentó Sainz, cuya regularidad contribuye a que Toyota mande en el campeonato de marcas.Clasificación: . Burns (Subaru), 4h 21m 21,2s; Sainz (Toyota), a 1m 1,3s; Makinen (Mitsubishi), a 3m 40s. Mundial: Makinen, 36 puntos; Auriol, 32; Sainz,29; McRae y Burns, 23

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_