_
_
_
_
ESCENA

Torrejón acoge a Ainhoa Arteta para escuchar obras de Granados y Turina

La soprano vasca Ainhoa Arteta ha deleitado a medio mundo con su voz encarnando a personajes de óperas como Carmen, La Traviata o Rigoletto. Este fin de semana dejará en un aparte las grandes arias para ofrecer en Torrejón un recital con canciones más ligeras.El programa, "variado y accesible", al decir de su representante, se divide en dos partes. La primera desgrana nombres de los grandes clásicos allende nuestras fronteras, como Scarlartti, Pergolessi, Vivaldi o Bizet. La segunda tiene un marcado acento español, con cuatro tonadillas de Enrique Granados y varios poemas del posromántico Ramón de Campoamor, interpretados como canciones y acompañados de música de Joaquín Turina. Las partituras del compositor contemporáneo Antón García-Abril acompañarán, del mismo modo, a dos poemas de Antonio Gala.

Por otro lado, un clásico llega este fin de semana a Alcorcón de la mano de Rafael Álvarez, más conocido como El Brujo, que interpretará en dos funciones El Lazarillo de Tormes en la versión del escritor Fernando Fernán-Gómez y dirigido por Juan Viadas. El Lazarillo, una de las obras maestras del Siglo de Oro, inició la novela picaresca cuando se publicó por primera vez en 1554 en Amberes. La versión de Fernán- Gómez respeta el texto original, pero lo adapta a la época moderna para facilitar la comprensión y la interpretación de El Brujo. Éste es el único personaje que subirá al escenario del teatro Buero Vallejo.

Ainhoa Arteta, mañana, domingo, en el teatro José María Rodero, calle Londres, 5. 20.00 horas. 2.000. Lazarillo de Tormes. Teatro Buero Vallejo (avenida de Pablo Iglesias, s/n), Alcorcón. Hoy, a las 20.00. Domingo 16, a las 18.00. Entradas: De 800 a 1.300 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_