_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Precisiones

Los llamados títulos de crédito o créditos atestiguan en el cine la autenticidad del equipo que realiza la película. Sin embargo, en las páginas de Televisión / Radio del 27 de febrero, EL PAÍS reseña la película Diferente como "curioso musical protagonizado y dirigido, aunque en los títulos de crédito aparezca Luis María Delgado, por el bailarín Alfredo Alaria". Es norma elemental del periodismo serio, y así lo recoge el Libro de estilo de EL PAÍS, que "en los casos conflictivos hay que escuchar o acudir siempre a las dos partes". No se ha actuado así con nuestro padre, Luis María Delgado, director y guionista de Diferente, quien, en 1961, ya había sido ayudante de dirección en más de 50 películas y dirigido seis. Las infundadas pretensiones del protagonista, bailarín y coreógrafo Alfredo Alaria de apropiarse del trabajo ajeno hicieron que acudieran por sorpresa al rodaje Rafael J. Salvia y Mariano Ozores. Éstos, miembros de la Asociación de Directores y Realizadores Cinematográficos, presidida entonces por Juan Antonio Bardem, certificaron que Luis María Delgado era el director de Diferente. Así lo recogen, por ejemplo, los Cuadernos de la Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas de España (número 1, octubre de 1997, páginas 323 y 324), donde se resume la vida profesional de Luis María Delgado: "Diferente (1961), musical bien hecho, con coreografías del bailarín argentino Alfredo Alaria -quien llegó a firmar como codirector sin base real para ello-, es quizá su obra más curiosa".-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_