_
_
_
_
URBANISMO EL PROYECTO HA SIDO ENCARGADO A LOS AUTORES DEL DISEÑO

IGS advierte a Barberá que ostenta derechos sobre el proyecto de la Esfera Armilar

La comisión liquidadora del proceso de suspensión de pagos de la empresa Iniciativas y Gestión de Servicios Urbanos, SA (IGS), gestora de la cooperativa PSV, ha remitido al Ayuntamiento de Valencia un escrito en el que recuerda que ostenta ciertos derechos sobre el proyecto de la Esfera Armilar, cuya ejecución material pretende impulsar el equipo de gobierno del PP, que dirige Rita Barberá. La carta asegura que el "único titular legítimo" de la Esfera Armilar es IGS, empresa "que tiene entre sus activos los proyectos y estudios técnicos para su ejecución, adquiridos a los autores". Sin embargo los autores del diseño, Rafael Trénor y José Antonio Fernández Ordóñez, mantienen que IGS perdió todos los derechos sobre el proyecto al no ejecutarlo en las fechas previstas en el contrato que firmaron en el año 1990.

El gobierno municipal del PP decidió recientemente asumir el proyecto de la Esfera Armilar, cuya construcción, prevista inicialmente en la localidad madrileña de Valdebernardo con motivo de los actos del VCentenario del Descubrimiento de América, nunca se llevó a cabo. El proyecto resurgió el pasado mes de junio, cuando la empresa constructora Nou Campanar,SA, presentó una propuesta al Ayuntamiento de Valencia para que se le cediera en el Parque de Cabecera el suelo necesario para la construcción y explotación de la Esfera Armilar. El pleno municipal admitió la propuesta, que incluía la constitución de una fundación pública. Hace unas semanas, a pesar de que no han sido cedidos los terrenos ni constituida la fundación, el concejal delegado de Hacienda, Alfonso Grau, firmó una moción para encargar la redacción del proyecto a los autores del diseño, que percibirán 270 millones de pesetas, cantidad que incluye "la cesión de los derechos de propiedad intelectual y patentes a favor del Ayuntamiento". Pero la carta enviada por los liquidadores de IGS arroja algunas dudas respecto a la propiedad de la idea. El escrito, fechado el pasado 25 de febrero en Madrid y firmado por Enrique Albert Bonmatí y Jesús Sánchez Lambás, presidente y secretario, respectivamente, de la comisión liquidadora de IGS, señala que en 1990 Rafael Trénor y José Antonio Fernández Ordóñez firmaron un contrato "por el que se cedían los derechos, privilegios registrales sobre la idea y representación gráfica, así como los derechos de explotación comercial de la Esfera". Y añade que posteriormente IGS encargó la redacción y la dirección técnica del proyecto a las empresas Atlantis Maya,SL, y FHITEA,SL, representadas por los autores del diseño. IGS encargó una maqueta del proyecto, que fue exhibida entonces en el Círculo de Bellas Artes de Madrid -y en marzo del año pasado en l"Almodí de Valencia-, contrató la obra civil del proyecto con diversas empresas constructoras, e inició las obras. El escrito citado asegura que existen ya "piezas" construidas de la Esfera. Pero el 28 de diciembre de 1993 fue declarada la suspensión de pagos de IGS. Según la carta, IGS había invertido en el proyecto 1.700 millones de pesetas. Las obras no llegaron muy lejos. "Se aplanó el terreno y se puso la primera piedra, pero a los dos meses se paró la obra", recordaba ayer Rafael Trénor, cuyos representantes legales aseguraron que IGS perdió todo derecho sobre la propiedad intelectual de la Esfera Armilar y sobre el proyecto dado que en el contrato firmado en noviembre de 1990 se señalaba que si el 31 de diciembre de 1991 no habían comenzado los trabajos o si éstos no habían concluido dos años después, los autores del diseño recuperarían todos sus derechos e IGS no podría reclamarles nada. Por su parte, Valeriano Gómez, miembro de la comisión liquidadora de IGS, matizó ayer que lo que se pretende es evitar que se duplique un gasto que ya ha sido efectuado. "En aquel momento se redactaron los proyectos de ingeniería y de dirección técnica", dijo, y es un poco absurdo que ahora se vuelvan a hacer". "Tenemos algunos derechos sobre el tema", añadió este portavoz de IGS, quien aseguró que le gustaría ver el proyecto convertido en realidad. Según Gómez, la cláusula de la fecha de inicio de las obras fue cumplida -incluso se inició la cimentación-, pero si no sucedió lo mismo con la condición relativa a su conclusión fue debido a la suspensión de pagos. No obstante, Gómez matizó que el espíritu de la carta es poner a disposición del Ayuntamiento de Valencia todo lo realizado en torno al proyecto. En la carta, IGS señala también que ha constatado que la maqueta de la Esfera Armilar, "propiedad de IGS, que se encontraba depositada en la empresa Macarrón de Madrid, ha sido retirada de sus almacenes sin autorización" de la comisión judicial. No obstante, tanto Rafael Trénor como Graciano Macarrón, copropietario de la citada empresa, hoy desaparecida y que era acreedora de IGS, aseguran que la maqueta fue retirada legalmente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_