_
_
_
_

El fútbol español sufrirá controles por sorpresa desde el 1 de abril

Luis Gómez

Una pareja de funcionarios podrá visitar sin previo aviso a partir del 1 de abril el campo de entrenamiento de cualquier equipo de Primera o Segunda División. Irán provistos de unas botellas y se dispondrán a hacer un control antidopaje por sorpresa. Todos los equipos pasarán por este trámite por expreso deseo de la Federación de Fútbol, pero desconocen cuándo y cómo. El Consejo Superior de Deportes ha ordenado a todas las federaciones un total de 1.670 controles de este tipo a lo largo de 1999. El fútbol hará 500. No se salvarán ni los golfistas.

Los funcionarios acudirán sin aviso previo. En el mismo campo de entrenamiento efectuarán un sorteo entre los 25 jugadores inscritos en la plantilla y designarán que cinco o seis de ellos procedan a dejar sus muestras de orina, sin discriminación entre españoles y extranjeros. Todos los equipos de Primera y Segunda División pasarán por este trámite al menos una vez, aunque de ello no tiene aún conocimiento la Liga Profesional. Y todas las selecciones españolas lo harán regularmente (y la totalidad de los convocados) antes de cada encuentro internacional. El fútbol será sometido a 500 controles de este tipo, por 100 el baloncesto, 150 el ciclismo y el atletismo, 93 la natación y 77 la gimnasia. De estos controles no se salvarán siquiera los golfistas: 20 de ellos recibirán una visita por sorpresa.El deporte español se había quedado atrás en esta práctica en relación con otros países europeos y eso había puesto en duda las reales intenciones de las autoridades españolas. Sólo la federación de atletismo había regulado la práctica de controles por sorpresa (también denominados controles fuera de competición), pero el resto de federaciones había preferido vivir en la comodidad del control oficial después de determinadas competiciones.

El CSD se reunirá en próximas fechas con las federaciones para tratar de asesorarlas sobre el procedimiento: se trata de asegurar la confidencialidad del proceso. Recientemente, la federación de ciclismo hizo un control sobre diez ciclistas españoles el día anterior de celebrarse la Vuelta a Murcia y se convirtió en un sonoro fracaso: los ciclistas fueron advertidos con tiempo.

La única experiencia en la materia data del atletismo, donde existe un procedimiento muy preciso sobre este tipo de controles. La federación exige a cada atleta español todos los datos necesarios para poder ser localizado en cualquier momento: su dirección, sus teléfonos (móvil incluido), los lugares donde entrena y sus horarios de entrenamiento. La federación de atletismo está capacitada para visitar a un atleta bien en su domicilio bien en su centro de entrenamiento. Y el sistema de control permite que un solo atleta pueda ser "sorprendido" en varias ocasiones a lo largo de una temporada.

Deportes populares como el fútbol y el baloncesto han suavizado el procedimiento. Aunque reglamentariamente la federación puede ordenar que un deportista sea visitado en su propia casa, tanto el fútbol como el baloncesto prefieren hacerlo en los lugares de entrenamiento. El baloncesto está obligado a hacer 100 controles de este tipo y todo hace indicar que los efectuará a partir de la próxima temporada.

El control por sorpresa tiene algunas diferencias respecto al control oficial en una competición. Para empezar no se persiguen las mismas sustancias: el control por sorpresa busca en mayor medida rastros de anabolizantes, hormonas y ciertas manipulaciones farmacológicas (presencia de diuréticos, por ejemplo).

También provocan ciertas dudas sobre si vulneran el derecho a la intimidad. ¿Qué sucedería si un futbolista ha estado de fiesta la noche anterior a ser sometido a un control y se ha fumado un porro? Según las autoridades deportivas, no se estimaría como positivo la presencia de hachís o similares en un control por sorpresa, salvo que se detectara en proporciones alarmantes (caso de la cocaína, por ejemplo). La reglamentación no protege al deportista en este terreno, como ha quedado demostrado en Francia en algunos casos de controles por sorpresa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_