_
_
_
_
AJEDREZ - TORNEO DE LINARES

Kaspárov barre a Anand con una receta de ordenador

Leontxo García

Casi todo estaba preparado en casa con ayuda de un ordenador. Gari Kaspárov confirmó ayer que buena parte de sus victorias se deben a un impresionante trabajo de laboratorio, explotado después con talento, energía y ansia de triunfos. El número uno barrió sin apenas esfuerzo con las piezas negras al indio Viswanathan Anand, 2º del mundo, en la décima ronda del torneo Ciudad de Linares. A falta de cuatro, su objetivo ya no es sólo el primer puesto; lucha por un resultado histórico.

Más información
Terapia Hierro-Seedorf

Anand, de 29 años, vencedor en Linares el año pasado (Kaspárov fue entonces el 3º), había permanecido invicto durante unas 30 partidas desde julio. Kaspárov, de 35 años, mostró la felicidad de un niño tras lograr una matrícula de honor en la asignatura más difícil. Y se mostró locuaz: "Durante el verano trabajamos duro en la variante que he empleado hoy. Mi innovación en la jugada 16 costó más de diez horas de análisis con el ordenador. Recuerdo que Yuri me dijo que la olvidase porque era muy arriesgada. Y la computadora decía que las negras estaban perdidas. Mi mérito está en que no me lo creí porque la intuición me decía que las negras logran una gran actividad al módico precio de un peón. Dejé que el ordenador analizase mucho tiempo, y finalmente me dio la razón", explicó.Esa jugada 16 cambió el semblante del georgiano Elizbar Ubilava, entrenador de Anand, que poco antes había dicho: "Hoy espero una gran lucha".

Lo fue, pero muy desigual. Anand pensó media hora su respuesta, señal inequívoca de que no había prestado atención a esa idea en los análisis caseros. El indio encontró el mejor camino, pero a costa de consumir muchos minutos en cada lance, mientras Kaspárov jugaba sin pensar y se iba de paseo entre bastidores. Anand acertó hasta la 24; en ese momento, los periodistas especializados sabían, gracias a sus computadoras, que Anand disponía de un sutil golpe que forzaba el empate. Kaspárov también lo sabía porque todo eso formaba parte de su preparación. Pero el asiático, célebre por una capacidad de cálculo supersónica, no lo vio porque ya estaba muy presionado por el reloj (cada jugador debe hacer 40 movimientos en dos horas).

Imprecisiones

Kaspárov se quitó la chaqueta, dispuesto a machacar. Sin embargo, Anand destapó entonces su genialidad -"cualquier otro habría sucumbido en el acto", comentó después el ruso-, y logró llegar a una posición con pocas piezas y algunas posibilidades de tablas. Un jugador de silicio la habría ganado con técnica refinada, pero Kaspárov cometió imprecisiones; y su rival también.Al comienzo de la quinta hora, el ruso tendió una trampa artística y logró la victoria, muy aplaudida.

Tras analizar con Anand mientras su madre le fotografiaba sin cesar, Kaspárov volvió a quejarse del mal funcionamiento de los tableros electrónicos: "Hay internautas en todo el mundo que deben de estar muy frustrados. Hemos jugado una partida magnífica y no la han podido ver. Con suerte, produciré otra igual mañana . Espero que no pase lo mismo", concluyó.

Clasificación: 1º Gari Kaspárov 8 puntos; 2º Vladimir Krámnik 6; 3º Viswanathan Anand 5; 4º-6º Leko, Topálov y Adams 4,5; 7º Svídler 4; 8º Vasili Ivanchuk 3,5. Desarrollo. Blancas: Anand. Negras: Kaspárov. 1 e4 c5 2 Cf3 d6 3 d4 cxd4 4 Cxd4 Cf6 5 Cc3 a6 6 f3 e6 7 Ae3 b5 8 g4 h6 9 Dd2 Cbd7 10 0-0-0 Ab7 11 h4 b4 12 Cb1 d5 13 Ah3 g5 14 hxg5 hxg5 15 exd5 Cxd5 16 Axg5 Db6 17 Ag2 Txh1 18 Axh1 Tc8 19 Te1 Da5 20 f4 Dxa2 21 f5 Cc5 22 fxe6 Ag7 23 exf7+ Rxf7 24 Axd5+ (24 Df2+ Rg8 25 Df5 fuerza el empate) 24 ..Dxd5 25 Te7+ Rg8 26 Txg7+ Rxg7 27 Cc3 bxc3 28 Cf5+ Rf7 29 Dxd5+ Axd5 30 Cd6+ Rg6 31 Cxc8 Rxg5 32 Cb6 Ae6 33 bxc3 Rxg4 34 Rb2 Rf4 35 Ra3 a5 36 Ca4 Ce4 37 Cb2 Cxc3 38 Cd3+ Re3 39 Cc5 Af5 40 Rb2 Cd5 41 Cb7 a4 42 c4 Cb6 43 Cd6 Ad3 44 c5 Cd5 45 Ra3 Ac2 46 Cb5 Ce7 47 Ca7 Rd4 48 c6 Cd5 49 Cb5+ Rc5 50 c7 Af5, y Anand abandonó. Lo que hubiera seguido es digno de un estudio artístico: 51 Rxa4 Cb6+ 52 Ra5 Cc4+ 53 Ra6 (53 Ra4 Ac2 mate) 53 ..Ac8+ 54 Ra7 Rxb5 55 Rb8 Cd6, ganando.

Más información y partidas comentadas en EL PAÍS Digital (www.elpais.es).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_