_
_
_
_

El PSOE exige que Barrero dimita como presidente del Senado antes del día 9

Luis R. Aizpeolea

El PSOE exige al todavía presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero (PP), que dimita como tal antes del próximo día 9, fecha en que se celebrará la votación para nombrar a su compañera Esperanza Aguirre como presidenta por el pleno de la Cámara Alta. José María Aznar proclamó ayer precisamente, en su calidad de presidente del Grupo Parlamentario Popular, a la ex ministra de Educación y Cultura y a Esteban González Pons como candidatos respectivos a la presidencia del Senado y a la portavocía de su grupo parlamentario. La primera sustituirá a Barrero y el segundo a Pío García Escudero.Barrero, cuyo relevo fue conocido hace 15 días en la rueda de prensa que ofreció el portavoz del Gobierno, Josep Piqué, para dar a conocer la remodelación del Ejecutivo, aún no ha presentado su dimisión. El portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, califica la situación de "espectáculo cómico".

A su juicio, Barrero, que va a competir con Juan Carlos Rodríguez Ibarra por la presidencia de Extremadura, ya debía haber dimitido. Pero, en todo caso, cree que debe hacerlo antes del día 9, cuando el pleno del Senado nombrará su sucesora.

El reglamento de la Cámara no tiene nada estipulado ante situaciones como ésta, de una dimisión en plena legislatura de un presidente para presentarse como candidato a una comunidad.

Formas democráticas

En cualquier caso, Laborda cree que "hay que guardar las formas democráticas" y que antes del pleno del Senado para designar a Aguirre, el BOE debe recoger la dimisión de Barrero. Laborda asegura que, si no la presenta antes del día 9, los socialistas propondrán que el pleno se aplace. "Barrero tiene dos posibilidades. Presidir el pleno del día 9 y presentar su dimisión en él, en cuyo caso exigiremos que se convoque otro para la designación de Aguirre, o dimitir antes del mismo, con lo que se podría aprovechar para su despedida a la vez que se nombra a Aguirre", advierte Laborda.En su encuentro de ayer con su grupo parlamentario, Aznar destacó la "generosidad" de Barrero al renunciar a la presidencia del Senado para presentarse como candidato a la Junta extremeña y la designación de una mujer, Aguirre, como candidata a presidir la cuarta institución del país. Aznar resaltó también la unificación en una sola persona, González Pons, de la portavocía del Senado y de la Secretaría de Política Autonómica del PP. Lo presentó como una muestra de que el partido "trata de potenciar el Senado como Cámara territorial".

González Pons anunció, por su parte, una política de continuidad con la mantenida por su antecesor, García Escudero. Admitió que la reforma del Senado es la gran asignatura pendiente, en la que el PP no quiere entrar para no abrir "en estos momentos" un debate sobre la reforma constitucional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_