_
_
_
_

El Valladolid apela la impugnación de su partido con el Betis y espera que no se le dé por perdido

El Valladolid confía en que la impugnación de su partido del domingo con el Betis (2-1), no logre dar el encuentro por perdido por 0-3 y se le resten tres puntos. Ángel Fernández, consejero delegado del equipo castellano, indicó ayer su convencimiento de que el castigo no alcanzará ese extremo, pero añadió que el club y sus dirigentes están dispuestos a aceptar otra sanción ya que asumen el error humano cometido y que llevó al Betis a impugnar el partido.El club andaluz ha apelado al articulo 101 de los estatutos de la Federación para fundamentar su postura. Según este artículo, se debe dar por perdido el partido con un 0-3 y se le restarán los tres puntos si hay alineación indebida. El Valladolid dispuso en seis minutos del encuentro con cinco extranjeros no comunitarios y el reglamento no permite más que cuatro. El Valladolid, en el minuto 18, sustituyó a un lesionado, Santamaría, por el colombiano Lozano. En ese momento se encontraron en el terreno, además de este jugador, el boliviano Peña, el brasileño Julio César, el croata Peternac y el argentino Klimowicz. Éste, al ver el error, fue sustituido por otro jugador español, Alberto.

El Valladolid ha recurrido a un bufete de abogados de Madrid para elaborar el recurso. Éste se basa en que la irregularidad no afectó al resultado (iban 0-0) y en que no existió mala fe. "La ausencia de mala fe debe imperar en la interpretación de todo reglamento, según el artículo 68.1 de los estatutos federativos. También debe favorecer nuestra postura el artículo 70, que cita como atenuante de la responsabilidad el arrepentimiento espontáneo", señaló Fernández.

Ángel Fernández, para reforzar su postura, expuso antecedentes que en ninguno de los casos llegaron a dar el partido por perdido. El Betis, en la temporada 1991-92 jugó algunos minutos con 12 jugadores en un partido que ganó al Racing en Santander. El club cántabro no denunció el caso. Esa misma temporada, el Cádiz jugó en su campo con cuatro extranjeros frente al Tenerife cuando sólo se permitían tres. Valdano protagonizó dos casos similares al del Valladolid cuando entrenó al Madrid y al Valencia. En ninguno de estos casos se dio el partido por perdido al estimar que no hubo mala fe.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_