_
_
_
_
FÚTBOL 15ª jornada de liga

Van Gaal reniega del verbo dimitir

El técnico dice contar con el apoyo de Núñez, los jugadores y la calle, hoy ante el Valladolid

"Yo he dicho que quiero seguir. Tengo un contrato de tres años y he cumplido la mitad. La solución no es dimitir. La solución pasa por trabajar y ganar mañana (por hoy) en Valladolid". No parecía ayer Louis Van Gaal, técnico del Barça, un hombre al borde del precipicio. El holandés cerró ayer los ojos a la ira que su figura despierta en el Camp Nou y se refugió en el calor de la calle. Dijo que se sentía animado y que había notado conduciendo en automóvil el apoyo y la amabilidad de la gente. No le servirá eso de mucho si el Barça encadena esta tarde en el Nuevo Zorrilla (19.30, Canal+) su quinta derrota consecutiva. Van Gaal sabe que está en manos del vestuario. Los azulgrana son ahora décimos, están a tiro del 15º (el Racing) y si pierden pasarán la Navidad a sólo cinco puntos de la promoción.El técnico se quedó con el apoyo que la junta directiva le dio el pasado lunes y borró del calendario el martes (muchos jugadores acogieron irritados su continuidad), el miércoles (fue recibido con ira en La Línea donde el Barça jugó un amistoso) y el jueves (llegó a plantear a Núñez una salida negociada si es que su persona perjudicaba tanto al club). Y se plantó directamente en el sábado con un dedo acusador. "Nadie ha hablado estos días. No lo ha hecho ni Núñez, ni yo, ni los jugadores. No ha habido declaraciones ni citas textuales. Sólo aparecen cosas en la prensa. Cuando leo ciertas cosas, pienso ¿cómo es posible? Pero la gente en la calle es muy amable", explicó.

Quizás todo entra ya en el terreno de los sentidos. Van Gaal aseguró que tenía la "sensación" de contar con el apoyo del presidente y de los futbolistas y que eso le daba fuerzas para superar la crisis. "El problema existiría con otro técnico. Yo vi a los jugadores luchando hasta el último momento ante el Deportivo (2-1) y el Villarreal (1-3). Ellos quieren luchar como yo", dijo. Tras el entrenamiento de ayer, el holandés convocó a 18 jugadores - "Por primera vez, casi no tengo lesionados y puedo elegir", se congratuló- para viajar a Valladolid. Luis Enrique - "Es un regalo este regreso"- y Abelardo regresan a la lista tras semanas en la enfermería. La baja es Cocu que no tomó el avión al estar a punto de ser padre aunque hoy podría aún tomar un vuelo y presentarse en Valladolid.

Al final, el técnico del Barça deslizó que no estaba inquieto porque su salida estaba, dijo, "arreglada" en su contrato. "Mi única preocupación", afirmó, "son las críticas que recibe el presidente. Lleva 20 años aquí, la economía está saneada y ha ganado muchos títulos. No merece esta reacción".

El Valladolid llegará al partido contra el Barcelona después de una semana de altibajos. Si en liga hace siete días era capaz de golear al Alavés, el pasado miércoles se le complicaba la continuidad en la Copa del rey con un empate en Zorrilla ante el Alavés.

Kresic alineará esta tarde ¡un equipo formado por cinco defensas, con tres centrales marcadores y dos carrileros que se incorporan constantemente al centro del campo. Eusebio llevará el timón, ayudado por Vizcaino, con Víctor como media punta. En el ataque estarán Klimowicz y Peternac.

Valladolid: Cesar; Torres Gómez, García Calvo, Peña, Santamaría, Marcos; Vizcaino, Eusebio, Víctor; Klimowicz y Peternac.

Barcelona: Hesp; Reiziger, Celades, Pellegrino o Abelardo, Sergi; Xavi o Cocu, Guardiola; Figo, Rivaldo, Luis Enrique; y Kluivert.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_