_
_
_
_

El Popular gana un 3,7% más y cae la participación de capital extranjero

El Banco Popular cerró los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio atribuible (descontado el destinado a minoritarios) de 50.661 millones, lo que significa un aumento del 3,7% respecto a los logrados en el mismo periodo del año anterior."Hay que desmitificar el valor de los incrementos de los resultados. Hay entidades que nos duplican o triplican en tamaño y que ahora están llegando a un nivel de beneficios en el que nosotros estamos desde hace tiempo", señaló el secretario general del Popular, Manuel Martín, en el transcurso de la presentación de resultados. Argentaria ha anunciado unos beneficios de 56.424 millones y el BCH de 50.039.

El margen de intermediación del grupo que copresiden los hermanos Luis y Javier Valls disminuyó un 7%; el ordinario, un 1,8%, y el de explotación, un 6,9%. Las comisiones netas ascendieron a 50.767 millones, con un alza del 22,3%. Los resultados por operaciones financieras descendieron un 40,4%.

Martín se mostró especialmente preocupado por la evolución de la cotización de las acciones del banco. "Cuando la Bolsa sube, nosotros también, pero menos. Y cuando baja, nuestro descenso es superior. En el último trimestre, la acción ha perdido un 31%, y en lo que llevamos de año, un 16%", dijo. Ayer cayó un 5,05%.

Parte de esa caída, según Martín, se debe a la masiva salida de fondos extranjeros, "que buscan la rentabilidad perdida con otras inversiones". A finales de 1997, el capital del banco en manos de extranjeros era el 49%, y ahora "está en torno al 40%". Martín también culpó a los intermediarios "por calentar" a capricho determinados valores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_