_
_
_
_
ÓPERA ESTRENO EN VALENCIA

Lindsay Kemp dice que hacer "La flauta mágica" es "como un sueño"

Lindsay Kemp presentó ayer en Valencia su versión de La Flauta mágica, de Mozart, de la que es director escénico. Kemp no dudó en reconocer que el encargo de realizar la que considera una de las mejores óperas "ha sido como un sueño". Coproducida por el festival de Perelada, donde se estrenó en agosto, y Teatres de la Generalitat, la ópera abre la temporada del Teatro Principal de Valencia el jueves.

Con dirección musical del neoyorkino Randall Bher y participación de la Orquesta Sinfónica de Valencia, el Coro de Valencia y la Escolanía de Nuestra Señora de los Desamparados, Kemp explicó ayer que su trabajo ha consistido en "unir las imágenes y el movimiento con la música". El polifacético artista inglés ha diseñado también el vestuario de un montaje que se representará los días 1, 3, 5 y 7 en el Teatro Principal valenciano. La flauta mágica está inspirada en una novela dieciochesca sobre la educación de un príncipe del antiguo Egipto y en tres volúmenes de cuentos recopilados por Christoph Wieland. Su argumento mezcla los rasgos de un delicado cuento de hadas y de un viaje iniciático. El libreto es obra de Schikapeder, quien eligió junto a Mozart el género cantado y hablado, muy popular en su momento, del singspiel. La puertorriqueña Melba Ramos y los valencianos Carlos López y Elena de la Merced forman parte del elenco de cantantes, junto a Kevin Short, Reinaldo Macías y Aline Kutan, entre otros. Kemp, que mañana impartirá una clase magistral de danza y teatro en el Centre Coreogàfic de Burjassot, dijo ayer admirar la visión de la magia del compositor austriaco. También destacó la satisfacción de trabajar en Valencia, que es "como volver a casa". No en vano, los espectáculos de Kemp siempre han obtenido una buena aceptación en esta ciudad como Flowers o Alice. Por su parte, la directora general de Promoción Cultural, Consuelo Ciscar, aseguró que pretende "continuar potenciando las jóvenes voces valencianas" y anunció la programación de la ópera de Gershwin Porgy and Bess.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_