_
_
_
_

Samaranch convoca una reunión para arreglar el "caso De Merode"

Una reunión "entre amigos", según el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Juan Antonio Samaranch, puede servir el día 30 para tratar de arreglar el problema suscitado por las acusaciones de dopaje por parte del príncipe Alexandre de Merode al deporte español. El presidente del COI convocó ayer la reunión en Lausana, donde anunció que la conferencia mundial sobre el dopaje será los días 2 y 3 de febrero.

Samaranch llamó ayer a la reconciliación, pues De Merode, según dijo él mismo poco después de llegar a Lausana, no piensa rectificar ni dimitir alegando que no se entendieron sus palabras. Quitó importancia a la polémica y que lo que dijo sobre España es extensible a otros países. El presidente del COI compareció ante los medios tras la reunión extraordinaria que ayer celebró la comisión ejecutiva para trazar las líneas maestras de lo que será la conferencia sobre el dopaje, el 2 y 3 de febrero del año que viene. Habló de finalizar el conflicto creado por De Merode. "Estoy convencido de que el domingo podremos arreglar el asunto", opinó Samaranch, que hará de coordinador. Será a la una de la tarde en Lausana, y acudirán el secretario de Estado para el Deporte, Santiago Fisas; Carlos Ferrer Salat; el propio príncipe De Merode y el juez Keba Mbaye, vicepresidente del COI y presidente de la comisión jurídica.

Agencia antidopaje

Samaranch anunció tras la reunión de ayer que en la conferencia de febrero uno de los puntos será constituir un organismo anti-dopaje para perfeccionar el control en el uso de sustancias estimulantes en el deporte y determinar su alcance. Será bautizada con el nombre OMADA (Agencia del Movimiento Olímpico Antidopaje) y funcionará fuera de la estructura del COI.. Según lo acordado ayer por la comisión ejecutiva del COI, en la cumbre se tratarán cuatro grandes asuntos: la protección del atleta; las cuestiones médicas y legales en torno a la definición de dopaje; la ética, prevención, educación e información; y los aspectos financieros de la lucha contra el dopaje. Cada uno de los puntos será dirigido por uno de los vicepresidentes del COI y aún estará presente Alexandre de Merode, pese a que siguen llegando peticiones de dimisión de todo el mundo, no sólo de España, donde ayer se sumó las Asociación de Médicos Deportivos. También lo hizo la Organización Panamericana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_