_
_
_
_

Torrejón inaugura un templo diseñado por el premio América de Arquitectura

El obispo de Alcalá, Manuel Ureña, inauguró el pasado sábado la nueva iglesia de la Sagrada Familia de Torrejón, una obra arquitectónica de relieve internacional. Se trata de un facsímil a escala reducida del templo de la Atlántida, que está situado a 40 kilómetros de Montevideo y es la primera obra del ingeniero uruguayo Eladio Dieste, de 81 años y premio América de Arquitectura.El edificio tiene una sola nave y el único material constructivo empleado durante la obra ha sido el ladrillo. Como principal peculiaridad presenta unas paredes que no son rectas, sino onduladas, al igual que el techo. Dieste utiliza una técnica, denominada cerámica armada, que posibilita que delgados muros soporten el extenso techo, permitiendo grandes espacios diáfanos muy aptos para la liturgia.

El conjunto arquitectónico se completa con una torre cilíndrica exenta y calada. "Una pértiga para sujetar las campanas", como la definió en su día Eladio Dieste.

20.000 vecinos

Este ingeniero tiene otras dos obras en el Corredor del Henares, la iglesia de la Madre del Rosario, en el municipio de Mejorada del Campo, y la de San Juan de Ávila, en Alcalá de Henares. Junto al nuevo templo de la Sagrada Familia abierto en Torrejón de Ardoz, son los únicos edificios que el ingeniero uruguayo ha firmado en Europa.El templo de Torrejón dará servicio a los 20.000 vecinos del nuevo barrio del Juncal. La inauguración de este templo será uno de los últimos actos oficiales del obispo de Alcalá, Manuel Ureña, en la Comunidad de Madrid, ya que el próximo 3 de octubre tendrá que tomar posesión de su nuevo cargo como obispo de la diócesis de Cartagena-Murcia.

El Papa decidió su traslado hace unas semanas. Ureña llegó a Alcalá de Henares en 1991, cuando este obispado se desgajó del de Madrid, y desde entonces ha acometido una importante labor de restauración del patrimonio monumental que la Iglesia posee en el casco histórico complutense, así como la construcción de nuevos templos en barrios periféricos de los municipios más grandes del Corredor del Henares.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_