_
_
_
_
BALONCESTO

España gana el Europeo júnior masculino y femenino

Éxito sin precendentes para el baloncesto español. Las selecciones españolas júniores se proclamaron campeonas de Europa por vez primera en su historia tanto en categoría masculina, venciendo en la final disputada en Varna (Bulgaria) a Croacia por 81-70, como en categoría femenina, en la que la victoria definitiva del torneo celebrado en Bursa (Turquía) se produjo ante Eslovaquia por 78-52.El equipo español masculino, que dirige Carlos Sainz de Aja, ratificó las posibilidades del grupo que ya ganó el Torneo de Mannheim (Alemania) considerado como un mundial oficioso.

La final de ayer fue muy igualada en su primera parte que concluyó con un 35-33 favorable a España. El equipo de Sainz de Aja sacó un gran provecho de la presión que ejerció en momentos puntuales que desconcentró a un equipo croata que, pese a esgrimir las cualidades tradicionales del baloncesto balcánico, no pudo superar el orden del juego español. De la mano de sus dos cañoneros, el base del Joventut Raúl López y el escolta del Barcelona Navarro, España dominó en una segunda parte en la que cuajó una auténtica exhibición. Se ratificó con la medalla de oro las excelentes perspectivas de la generación de jugadores españoles nacidos en los años 1980 y 1981, muy repartidos entre los mejores equipos españoles: López y Dramec (Joventut), Navarro y Gasol (Barcelona), Cabezas, Rodríguez y Gabriel (Unicaja), Calderón (Baskonia), López y Bueno (Real Madrid), Herráiz (Valencia) y Reyes (Estudiantes).

El éxito masculino lo rubricó también la selección femenina júnior. Arrasó en la final ante Eslovaquia. De hecho, ya lo habían vaticinado así sus jugadoras que consideraban que la final anticipada fue ante Rusia en semifinales. Y España ganó aquel encuentro por 82-71. Ayer ante Eslovaquia, España ya dominaba por 46-28 al descanso.

España: Jordana (15), Fernández (20), Quintero (14), Montañana (2), Lima (4); Hernández (0), Pérez (2), Arce (0), Rosell (0), Navarrete (13), Montesdeoca (2) y Zurro (6).

Eslovaquia: Gaborova (2), Opralova (2), Zirkova (16), Borcinova (2), Borovickova (12), Laskova (16) y Martinu (2).

Por otra parte, la selección española absoluta disputa hoy su primer partido de preparación para el Mundial, en Valencia, ante Lituania.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_