_
_
_
_

IU sigue confiando en que el PSOE acepte su llamamiento al diálogo

Si es por moral, más que el Alcoyano. Izquierda Unida no está dispuesta a dejarse ganar por la decepción. Aunque José Borrell, candidato a la presidencia del PSOE, les echara ayer un jarro de agua fría sobre sus expectativas de diálogo, la Presidencia Federal de IU sigue insistiendo en que esperará a que los socialistas entiendan "su oferta para la unidad de la izquierda".Si Izquierda Unida pensaba que las reticencias socialistas eran un problema personal de Almunia, se equivocaban. El candidato a la presidencia ratificó lo que Almunia había dicho a Anguita e, incluso, dio un paso más: no se puede ir de la descalificación al acuerdo. No importa. IU desea tan fervientemente el acuerdo que está dispuesta a hacer oídos sordos a este tipo de consideraciones. Entre otras cosas, como decía ayer Víctor Ríos, porque constancia no hay ninguna, ni siquiera la más mínima comunicación oficial de la organización socialista. Y en este caso la formación que lidera Julio Anguita prefiere acogerse a las tres virtudes teologales. Fe para creer que su oferta es la única fórmula de expulsar a la derecha del Gobierno municipal, autonómico o estatal. Esperanza para aguardar que el PSOE termine reflexionando sobre lo que, en opinión de IU, les ha dicho incluso la base socialista al votar en las primarias. Y caridad, en fin, para perdonar un pasado de rencores y de acusaciones mutuas. "Si el PSOE fue capaz, sin acuerdo en las listas electorales, de llegar al consenso con CiU y PNV, ¿cómo es posible que ni siquiera sean capaces de abrir el diálogo con nosotros?", se preguntaba ayer Víctor Ríos.

La Presidencia Federal de ayer no quiso entrar, al menos en sus resoluciones, en el análisis de las primarias socialistas. Eso, oficialmente. Pero la verdad es que estuvo muy condicionada por los resultados de las elecciones. Y que la valoración, en el caso de Madrid, por ejemplo, fue positiva porque "suponía que la izquierda se levantaba entre los socialistas madrileños".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_